Logo

¡Alerta en la UE: Cientos de millones en fraudes chinos invaden fronteras y amenazan la seguridad!

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025
¡Alerta en la UE: Cientos de millones en fraudes chinos invaden fronteras y amenazan la seguridad!





La Fiscalía Europea advierte sobre la infiltración de organizaciones criminales en la UE

La Fiscalía Europea alerta sobre la creciente infiltración de organizaciones criminales, principalmente chinas, en la Unión Europea

La directora de la Fiscalía Europea, Laura Kövesi, advirtió este jueves que la Unión Europea (UE) enfrenta una amenaza creciente por parte de organizaciones criminales, en su mayoría chinas, que están detrás de fraudes aduaneros por valores que alcanzan los miles de millones de euros. La declaración fue realizada durante una rueda de prensa en una oficina de aduanas en el puerto del El Pireo, en las afueras de Atenas. Este puerto es uno de los más importantes del Mediterráneo y un punto estratégico para las operaciones de importación y exportación en la región.

Según Kövesi, el fraude relacionado con el IVA y las aduanas se ha convertido en uno de los delitos más potentes y peligrosos en la Unión Europea. La fiscal explicó que, en septiembre pasado, la Fiscalía Europea (EPPO) confiscó en El Pireo aproximadamente 2.500 contenedores con mercancías cuyo valor total superaba los 250 millones de euros. La operación, conocida como Calypso, permitió desmantelar una parte significativa de estas redes criminales.

Implicaciones y alcance del fraude aduanero en Europa

Los resultados preliminares de la operación revelan pérdidas superiores a los 800 millones de euros en derechos de aduana y en impuestos no pagados en 14 países miembros de la UE. Kövesi señaló que estas redes operan mediante la importación masiva de productos chinos, usando empresas ficticias o declaraciones falsas para evadir impuestos y aranceles. En los contenedores incautados, se encontraron, por ejemplo, bicicletas eléctricas declaradas como cadenas o neumáticos, maniobras que buscan reducir los costos y facilitar el contrabando.

La operación en El Pireo también ha derivado en acciones judiciales. La EPPO ha imputado a dos funcionarios de aduanas en Grecia por emitir certificaciones falsas, lo que permitió a estas redes obtener beneficios ilícitos. Además, cuatro empleados de empresas privadas vinculadas a las aduanas han sido acusados de fraude reiterado. De estas seis personas, cinco ya se encuentran en prisión preventiva, según informaron medios locales.

Extensión y peligros del fraude aduanero y del IVA

El caso más emblemático se evidenció en junio, cuando en una redada en El Pireo las autoridades hallaron 2,7 millones de euros en efectivo en la oficina de un funcionario de aduanas, un indicio claro de la magnitud del delito. Kövesi resaltó que, si bien la operación Calypso fue exitosa, es fundamental que estos esfuerzos se repitan de forma sistemática en toda la UE para frenar esta problemática.

El fraude del IVA y aduanero en la UE genera pérdidas de aproximadamente 50.000 millones de euros anuales. Estas actividades ilícitas suelen estar combinadas y constituyen la actividad delictiva más rentable para las organizaciones criminales, por lo que su combate requiere una estrategia coordinada y reforzada en todos los países miembros.

Otros casos y desafíos futuros

Además, Kövesi mencionó el escándalo relacionado con la malversación de millones de euros en fondos agrícolas comunitarios en Grecia, que ha involucrado a varios miembros del Gobierno del primer ministro Kyriakos Mitsotakis, incluyendo a exministros de Agricultura. La fiscal resaltó que, aunque las autoridades griegas han tomado medidas preventivas, aún queda mucho por hacer para erradicar estas prácticas ilícitas y fortalecer los controles en todo el bloque europeo.

La lucha contra el crimen organizado en la UE continúa siendo un reto prioritario. La Fiscalía Europea planea reforzar su presencia en Grecia y expandir sus operaciones, con el objetivo de detectar, desmantelar y sancionar estas redes que afectan los recursos públicos y la seguridad de la unión.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *