Logo

¡Alerta en Venezuela: Desaparición forzada de opositor José Riera genera condena internacional y exige respuestas del régimen de Maduro!

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
¡Alerta en Venezuela: Desaparición forzada de opositor José Riera genera condena internacional y exige respuestas del régimen de Maduro!

Desaparición forzada de activista opositor en Venezuela genera alarma internacional

La organización venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) denunció este viernes la desaparición del activista opositor José Riera. Según detalles proporcionados por el partido Voluntad Popular, Riera fue detenido hace seis días por funcionarios del Estado y, desde entonces, su paradero es desconocido. La ONG comunicó a través de la red social X que la familia del activista no ha tenido contacto con él desde el 26 de julio y que no han recibido información oficial sobre su situación legal o física.

El Clipp calificó el caso como una **“desaparición forzada”**, una práctica que viola los derechos humanos y que, según la organización, debe ser condenada enérgicamente. «José Riera lleva 6 días en desaparición forzada, sin acceso a sus seres queridos ni a asistencia legal», afirmó el grupo. La organización subrayó que, en el contexto actual, el régimen de Nicolás Maduro tiene la obligación internacional de presentar información y garantizar la integridad del activista.

## Exigencia de libertad y condena internacional

Voluntad Popular se sumó a las demandas y pidió públicamente la liberación de Riera, denunciando que su detención fue arbitraria. El partido opositor enfatizó que la desaparición forzada constituye un crimen de lesa humanidad y exigió a las autoridades venezolanas que confirmen si Riera está vivo y en qué condiciones se encuentra. Además, solicitó que cesen las prácticas de persecución y tortura contra quienes piensan diferente.

El caso de Riera se enmarca en un contexto de creciente preocupación internacional por la situación de derechos humanos en Venezuela. La comunidad global ha alertado sobre un aumento de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en el país. La ONG Amnistía Internacional (AI) reportó el 15 de julio un “aumento drástico” de estas prácticas desde la reelección de Nicolás Maduro en julio de 2024. AI señaló que muchos de estos casos exhiben elementos que podrían constituir crímenes de lesa humanidad.

## La respuesta del régimen y las denuncias de persecución

El gobierno venezolano y su Fiscalía rechazan las acusaciones de presos políticos, asegurando que las personas detenidas enfrentan cargos por delitos comunes. Sin embargo, activistas y partidos opositores mantienen que estas detenciones son motivadas políticamente, y que el Estado recurre a la persecución y represión para mantener su control. La represión en Venezuela ha sido internacionalmente condenada, especialmente por su uso de detenciones arbitrarias y desapariciones.

Por otro lado, Human Rights Watch (HRW) alertó sobre un patrón conocido como la “puerta giratoria”, que consiste en la liberación de algunos presos políticos mientras otros son detenidos en su lugar. A un año de las elecciones presidenciales de 2025, HRW señala que estas prácticas buscan mantener la apariencia de apertura, mientras se consolidan las estructuras autoritarias. En julio de 2025, el régimen anunció la liberación de 80 personas, incluyendo 10 estadounidenses o residentes en EE.UU., en un intercambio por la salida de 252 migrantes venezolanos expulsados por el gobierno estadounidense en 2024.

La directora de HRW, Juanita Goebertus, advirtió que estas acciones no son más que una manipulación del régimen, que busca aparentar cierta apertura mientras mantiene el control absoluto. La organización hizo un llamado a la comunidad internacional para que respalde medidas que contrarresten estos patrones de represión y arbitrariedad, y para que exijan respuestas claras sobre los casos de detenciones y desapariciones en Venezuela.

(Con información de AFP y EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *