Logo

¡Alerta en Venezuela! Edmundo González Urrutia llama a prepararse para una histórica transición política, moral y social

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
¡Alerta en Venezuela! Edmundo González Urrutia llama a prepararse para una histórica transición política, moral y social

Edmundo González Urrutia llama a prepararse para una profunda transformación en Venezuela

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia participó este jueves en el foro titulado “Venezuela, Memoria y Justicia” en la ciudad de Panamá. En su intervención, afirmó que el país debe prepararse para una inminente “transición política, moral y social”. Además, resaltó la importancia de reconstruir la confianza entre los ciudadanos y de garantizar la verdad y la reparación a las víctimas de la persecución y la negación de derechos fundamentales.

## La necesidad de un proceso de reconciliación y cambio

González Urrutia enfatizó que una transición efectiva implica reconstruir la confianza social, abrir espacios para la memoria y asegurar justicia para quienes han sufrido persecución. Según sus palabras, “los cambios democráticos requieren organización, reglas claras y acompañamiento internacional”. En su discurso, subrayó que esta transición, tras su victoria en las elecciones presidenciales de 2024, debe involucrar tanto a las instituciones como a la vida cotidiana del país.

El ex diplomático presentó su plan denominado **Venezuela Tierra de Gracia**, diseñado para orientar la recuperación del país. Este plan se basa en tres pilares principales: atender la emergencia humanitaria que afecta a millones de venezolanos, reinstitucionalizar la vida pública para restaurar la justicia y la transparencia, y abrir caminos para la recuperación económica, con énfasis en crear oportunidades para quienes han sido obligados a migrar.

## Testimonios y la búsqueda de justicia

Durante el foro, González Urrutia también hizo referencia a los testimonios de víctimas del régimen de Nicolás Maduro, quienes evidencian las heridas abiertas por la persecución y la negación de derechos. “Estas voces muestran con claridad el daño que deja la represión”, afirmó. Además, remarcó que “la justicia no es solo una consigna, sino una tarea pendiente que marcará el futuro de Venezuela”.

El líder opositor afirmó que el principal desafío no es solo salir de la crisis, sino lograr un equilibrio entre justicia y democracia. Rechazó la idea de que la responsabilidad recae en una sola persona, asegurando que el cambio depende del esfuerzo conjunto de ciudadanos dentro y fuera del país. Para González, el proceso requiere la participación activa de toda la sociedad y la comunidad internacional.

## Expectativas de un renacer para Venezuela

Al concluir su intervención, González expresó su confianza en la capacidad del país para superar la crisis y avanzar hacia una nueva etapa. “Venezuela tiene la fuerza y el talento para renacer”, afirmó. Con énfasis en la unidad y el respaldo internacional, señaló que la transición será el inicio de una nueva vida republicana. Según sus palabras, “la tarea es grande, pero posible, y todos tenemos un papel que jugar en este proceso de cambio”.

María Corina Machado afirma que la transición ya comenzó

En una línea similar, la líder opositora María Corina Machado compartió la semana pasada un video en sus redes sociales en el que asegura que “la transición ya empezó”. En el audiovisual, Machado describe su visión de un futuro para Venezuela, afirmando que “en solo cuatro minutos, los ciudadanos podemos ver el sueño de un país en camino hacia la recuperación democrática y un crecimiento económico sin precedentes”.

## La visión de un país en recuperación

Machado destacó que, pese a la crisis actual bajo el régimen chavista, Venezuela posee un potencial económico y social extraordinario. En su mensaje, afirmó que “la economía está destrozada, pero tiene un potencial inigualable”, y aseguró que el regreso a la democracia abrirá las puertas a una de las oportunidades de inversión más grandes del mundo emergente. La líder opositora resaltó la cercanía geográfica con Estados Unidos, Europa y el canal de Panamá, que facilitaría la recuperación económica.

## Recursos naturales y oportunidades futuras

El video también pone en valor las reservas de petróleo más grandes del planeta, junto con el potencial minero y energético del país. Machado resaltó que las costas caribeñas venezolanas ofrecen ventajas significativas para el turismo internacional. En su opinión, la nación cuenta con un enorme potencial para convertirse en un centro económico y turístico, siempre que se restablezca la democracia y la estabilidad política.

## La esperanza de un renacer nacional

Machado concluyó afirmando que “el sueño de millones de venezolanos ya está en marcha”, y que la recuperación del país es posible si se unen esfuerzos y se mantiene la esperanza. La líder opositora invita a la comunidad internacional a apoyar estos procesos de cambio, convencida de que Venezuela tiene todo lo necesario para emerger como una nación próspera y democrática en un futuro cercano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *