Logo

¡Alerta en Yemen! Hutíes asaltan oficinas de la ONU en Saná, detienen empleados y amenazan la estabilidad en Medio Oriente

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
¡Alerta en Yemen! Hutíes asaltan oficinas de la ONU en Saná, detienen empleados y amenazan la estabilidad en Medio Oriente

Allanamiento en las oficinas de la ONU en Saná y escalada de tensión en Yemen

Las sedes de las agencias de la Organización de las Naciones Unidas en Saná, capital de Yemen, fueron allanadas este domingo por fuerzas hutíes. Según fuentes oficiales consultadas por AP y EFE, al menos un empleado fue detenido durante estos operativos. Este incidente ocurre en un contexto de creciente tensión tras el atentado israelí que causó la muerte del primer ministro hutí, Ahmed al-Rahawi, y varios ministros, ocurrido el jueves pasado.

El allanamiento, realizado en la mañana, incluyó las oficinas de la UNICEF, la agencia de la ONU dedicada a la infancia, según confirmó Abeer Etefa, portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA). Funcionarios de la organización y del grupo rebelde, que pidieron mantener el anonimato, detallaron que también hubo redadas en las instalaciones de las agencias internacionales. Ammar Ammar, portavoz de UNICEF, señaló que aún hay «una situación en curso» en sus oficinas en Saná, sin ofrecer mayores precisiones.

## Detenciones y represalias

Un funcionario de la ONU reveló que se perdió contacto con varios empleados de la ONU, tanto del PMA como de UNICEF, quienes probablemente también fueron detenidos. Estas acciones forman parte de una larga serie de represiones por parte de los hutíes contra organizaciones internacionales en las zonas bajo su control. Desde 2023, el grupo respaldado por Irán ha detenido a decenas de trabajadores de ayuda humanitaria, personal de la sociedad civil y empleados de la antigua embajada de Estados Unidos en Saná, que actualmente permanece cerrada.

En enero pasado, la ONU suspendió sus operaciones en Saada, un bastión hutí en el norte del país, después de que ocho de sus empleados fueran detenidos por los rebeldes. La tensión ha ido en aumento en medio de un conflicto que se intensifica en diferentes frentes.

## Contexto de la escalada y amenazas de venganza

El trasfondo inmediato de estos allanamientos está relacionado con el ataque israelí que mató a Al-Rahawi y a otros ministros hutíes. El bombardeo ocurrió mientras los funcionarios yemeníes evaluaban las actividades del último año, y representa un golpe duro para la dirigencia rebelde, que ha mantenido una postura agresiva contra Israel.

Mahdi al Mashat, líder del Consejo Político Supremo de los hutíes, emitió un discurso televisado el sábado advirtiendo que «su venganza no duerme» y prometiendo «días oscuros» para Israel. Acusó al gobierno israelí de realizar «actos traicioneros y sucios», asegurando que estas acciones tendrán consecuencias severas. Además, instó a las compañías y civiles a evitar cualquier relación con bienes relacionados con Israel, sugiriendo que «las hordas de colonos» deberían regresar a sus países de origen.

## Amenazas y postura del grupo hutí

El líder rebelde afirmó que la sangre yemení, si es derramada, destruirá los «tronos imperiales que gobiernan el mundo», y que la muerte de Al-Rahawi y otros ministros será suficiente para que Israel y sus aliados paguen un precio. En su discurso, reiteró que continuarán enfrentando a Israel y que «la victoria será nuestra», independientemente del tiempo que tome.

La tensión en Yemen se ha intensificado desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, con ataques frecuentes en el Mar Rojo y enfrentamientos que amenazan la estabilidad regional. La comunidad internacional mantiene la esperanza de que se encuentren soluciones diplomáticas para reducir la escalada, aunque la situación en el terreno continúa siendo compleja y volátil.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *