Logo

¡Alerta Espacial! El asteroide 2024 YR4 tiene un 4% de probabilidad de impactar la Luna y desatar una catástrofe en la Tierra

Escrito por radioondapopular
septiembre 25, 2025
¡Alerta Espacial! El asteroide 2024 YR4 tiene un 4% de probabilidad de impactar la Luna y desatar una catástrofe en la Tierra

El asteroide 2024 YR4 y su posible impacto en la Luna

El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre del año pasado, continúa siendo objeto de atención en la comunidad astronómica. Inicialmente, las predicciones indicaban que existía un 3% de probabilidad de que chocara contra la Tierra en 2032, una cifra que, en términos espaciales, generó preocupación.

Sin embargo, análisis posteriores lograron reducir esa probabilidad a casi cero. El foco ahora se ha desplazado hacia otro escenario: existe aproximadamente un 4% de chances de que esta roca impacte la Luna.

Aunque estas cifras podrían variar con futuras evaluaciones, agencias como la NASA y otras instituciones ya trabajan en estrategias para prevenir un posible impacto, ya sea en la Tierra o en la Luna.

¿Qué implicaría un choque con la Luna?

Un impacto contra la Luna, aunque podría parecer menos catastrófico que uno en nuestro planeta, también tendría consecuencias relevantes para la humanidad. Según expertos de la NASA, un choque de esta magnitud podría liberar grandes cantidades de regolito lunar, que consiste en polvo y pequeñas rocas en la superficie lunar.

Este evento podría provocar un aumento significativo en los restos de micrometeoritos en la órbita terrestre, llegando a niveles hasta mil veces superiores a los habituales en solo unos días, según un estudio enviado al Journal of the Astronautical Sciences. La proliferación de partículas espaciales representa una seria amenaza para satélites, astronautas y estaciones espaciales, como la Estación Espacial Internacional.

Incluso partículas diminutas, al viajar a alta velocidad, pueden perforar naves y trajes espaciales, poniendo en riesgo misiones humanas y equipos en órbita.

Opciones para enfrentar la amenaza

Ante esta situación, los científicos barajan principalmente dos opciones: desviar el asteroide o destruirlo. Sin embargo, ambos enfoques presentan desafíos, especialmente debido a la falta de datos precisos sobre la masa del 2024 YR4.

Mientras que ya se ha determinado su diámetro, estimado en 60 metros, calcular su densidad y, en consecuencia, su masa, resulta complicado desde la distancia. Las estimaciones varían mucho, situando su peso entre 33 millones y 930 millones de kilos, según Gizmodo, o entre 51 y 711 millones, según Universe Today.

La opción más factible sería destruir el asteroide. Para ello, se consideran dos estrategias: una misión de destrucción cinética, que ha sido efectiva en otros casos, impactando la roca con suficiente fuerza para fragmentarla en pedazos menores a 10 metros; y otra, mucho más polémica, que consiste en utilizar un artefacto nuclear para detonarlo y desintegrarlo.

Estas medidas requieren una planificación exhaustiva y aún enfrentan considerables obstáculos técnicos y éticos. La comunidad científica continúa evaluando las mejores alternativas para reducir el riesgo de impacto y proteger tanto a nuestro planeta como a la Luna.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *