Logo

¡Alerta! Estados Unidos Aumenta a 442 Dólares el Costo de la Visa para Latinoamericanos y Asiáticos con Nuevo Cargo de 250 Dólares Desde Octubre

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Alerta! Estados Unidos Aumenta a 442 Dólares el Costo de la Visa para Latinoamericanos y Asiáticos con Nuevo Cargo de 250 Dólares Desde Octubre

Nuevo cargo de 250 dólares por visa estadounidense entra en vigor el 1 de octubre

El gobierno de Estados Unidos anunció la implementación de un nuevo arancel llamado “visa de integridad del visado”, que busca aumentar los costos para los viajeros extranjeros que desean ingresar al país bajo la categoría de no inmigrantes. Esta medida forma parte de una serie de cambios en las políticas de inmigración que se han venido gestando en los últimos meses.

A partir del 1 de octubre, todas las personas que soliciten una visa de entrada deberán pagar un cargo adicional de 250 dólares en el momento de la emisión. La información, divulgada por la agencia Reuters, indica que esta tarifa forma parte de las disposiciones de la One Big Beautiful Bill Act. En conjunto con otros costos, el precio total de la visa para algunos países puede alcanzar aproximadamente 442 dólares, según datos de la Asociación de Viajes de Estados Unidos.

Este incremento en las tarifas afectará principalmente a solicitantes de países que no están en el Programa de Exención de Visa, como México, China y Brasil. Para estos nacionales, el costo total del proceso de obtención de la visa será más alto, lo que podría influir en la cantidad de turistas y viajeros de negocios que eligen Estados Unidos como destino.

Impacto en los viajes internacionales y contexto político

La medida se ha anunciado en un momento de preparación para eventos internacionales de gran escala en Estados Unidos, como las conmemoraciones de America250, los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de la FIFA. La Asociación Internacional de Turismo Receptivo ha señalado que la mayoría de los visitantes internacionales en mayo provenía de países como México, Canadá, Reino Unido, India y Brasil.

Según las cifras de Reuters, la llegada de turistas extranjeros cayó un 3,1% en julio en comparación con el mismo período del año anterior. Esta tendencia descendente podría intensificarse si los costos de visa siguen aumentando, afectando el flujo de turistas y de negocios. La industria del turismo ya manifiesta preocupación por el posible impacto negativo en la economía del sector.

Opiniones y proyecciones económicas

Gabe Rizzi, presidente de la firma de gestión de viajes Altour, afirmó a Reuters que cualquier fricción adicional en el proceso de viaje puede reducir los volúmenes de turistas. Rizzi explicó que, tras el verano, será necesario ajustar presupuestos y documentación para incorporar estos nuevos costos, lo que puede desalentar a algunos viajeros.

Las proyecciones financieras también muestran un posible retroceso. El World Travel & Tourism Council estima que el gasto de los visitantes internacionales disminuirá a menos de 169.000 millones de dólares este año, frente a los 181.000 millones de 2024. Por su parte, el economista Aran Ryan señaló que, en lugar del crecimiento anual superior al 10% esperado, ahora se prevé una caída del 3% en el turismo extranjero hacia Estados Unidos.

El costo total para los viajeros de países no exentos ha superado ya los 400 dólares, un récord que puede limitar el acceso a destinos estadounidenses para turistas de economías emergentes. Esta tendencia se está observando en otros países también, como el Reino Unido, que ha implementado una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) con un costo de 13 dólares, diseñada para mejorar los controles migratorios.

Perspectivas y efectos a largo plazo

Las autoridades estadounidenses buscan fortalecer los controles migratorios y evitar abusos en el sistema, pero estas medidas también parecen tener un efecto secundario en el flujo de turistas. La industria del turismo mundial proyecta una disminución en el gasto y en la llegada de visitantes, lo que afectará la economía de los destinos y las oportunidades de negocio.

En conclusión, el aumento en las tarifas de visa y las nuevas políticas migratorias reflejan un escenario de mayor control y restricciones, con posibles repercusiones económicas significativas para Estados Unidos y sus socios internacionales. La tendencia indica que, en los próximos meses, los gobiernos y las empresas del sector deberán adaptarse a estos cambios para mantener el flujo turístico y comercial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *