Logo

¡Alerta internacional por crisis en Zaporizhzhia: Rusia deja sin energía a la central nuclear y amenaza con desastres!

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
¡Alerta internacional por crisis en Zaporizhzhia: Rusia deja sin energía a la central nuclear y amenaza con desastres!

Zaporizhzhia: una crisis nuclear en medio del conflicto ruso-ucraniano

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, alertó este martes sobre la grave situación en la central nuclear de Zaporizhzhia, actualmente bajo control ruso. Zelensky informó que la planta lleva siete días sin suministro eléctrico externo, una situación que incrementa los riesgos para la seguridad nuclear en medio de la guerra.

Según el mandatario, la central, que actualmente no produce electricidad, ha sido forzada a funcionar únicamente con generadores diésel. Estos dispositivos no están diseñados para un uso prolongado, lo que aumenta la probabilidad de fallos y posibles accidentes. Zelensky advirtió que uno de los generadores ya ha presentado problemas, poniendo en peligro aún más la seguridad de la instalación.

## Crisis energética y riesgos radiológicos

Zaporizhzhia, ubicada en el sur de Ucrania y ocupada por las fuerzas rusas desde los primeros momentos de la invasión en 2022, requiere un flujo constante de energía para mantener refrigerados sus seis reactores. Aunque no está operando, la planta necesita electricidad para evitar riesgos radiológicos graves.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado el corte eléctrico y ha advertido sobre la peligrosidad de la situación. Rafael Grossi, director general de la organización, señaló que la planta depende de generadores de emergencia y cuenta con combustible diésel suficiente para aproximadamente diez días. Sin embargo, advirtió que prolongar esta dependencia sería muy peligroso.

El OIEA está coordinando esfuerzos con ambas partes para restablecer la energía en Zaporizhzhia y garantizar la seguridad de la instalación. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto en un punto estratégico y vulnerable.

Implicaciones internacionales y acciones en marcha

La Unión Europea ha condenado las acciones de Rusia en torno a la central y ha pedido que se suspendan las operaciones militares en sus cercanías. La UE también ha reafirmado su apoyo al trabajo del OIEA y ha insistido en la necesidad de devolver la planta a control ucraniano. La situación ha sido calificada como una amenaza global, pues la seguridad nuclear en Zaporizhzhia trasciende las fronteras del conflicto.

Desde septiembre de 2022, la planta ha sufrido al menos diez desconexiones, muchas de ellas resultado de ataques y daños en las líneas eléctricas. La destrucción en junio de 2023 de la presa del embalse de Kakhovka, bajo control ruso, agravó aún más la crisis al reducir la disponibilidad de agua para el enfriamiento de los reactores, obligando a la planta a recurrir a pozos subterráneos.

Las fuerzas rusas han tratado de reconectar la central a su sistema eléctrico, lo que Ucrania y sus aliados consideran una acción ilegal y una forma de apropiación de la infraestructura. El OIEA ha insistido en la creación de un corredor seguro para inspecciones y reparaciones independientes, aunque aún no ha atribuido responsabilidades directas a Moscú.

Preocupaciones globales y el futuro de Zaporizhzhia

La comunidad internacional sigue de cerca la crisis en Zaporizhzhia, consciente del riesgo de un accidente nuclear en medio de un conflicto bélico. La situación genera inquietud no solo por los posibles daños ambientales y humanos, sino también por la estabilidad regional en un momento de alta tensión.

Mientras tanto, la diplomacia continúa buscando soluciones para evitar una catástrofe nuclear, promoviendo diálogos y negociaciones para garantizar la seguridad de la planta y el cumplimiento de las normativas internacionales en materia nuclear. La historia reciente y los antecedentes de ataques y sabotajes resaltan la urgencia de una acción coordinada y efectiva para prevenir una tragedia de consecuencias globales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *