Logo

¡Alerta internacional! Rusia sospechosa de bloquear la GPS de la presidenta de la Comisión Europea en pleno vuelo sobre Bulgaria

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Alerta internacional! Rusia sospechosa de bloquear la GPS de la presidenta de la Comisión Europea en pleno vuelo sobre Bulgaria





Incidente de interferencia GPS sospechoso de origen ruso afecta vuelo de la UE

Un vuelo de la Unión Europea sufre interferencias GPS en Bulgaria

El lunes, una aeronave que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, fue alcanzada por una señal de interferencia en Bulgaria, en un incidente que se sospecha tiene origen en Rusia. Según informó un portavoz de la Comisión, el avión experimentó una interrupción en la señal GPS mientras sobrevolaba territorio búlgaro.

El vuelo llegó sin problemas a la aeropuerto de Plovdiv, en el centro del país, y von der Leyen continuará su gira por las naciones del este de la Unión Europea, que incluye países como Lituania, Finlandia, Estonia, Letonia, Polonia, Rumanía y Bulgaria. El incidente fue confirmado por Arianna Podestà, portavoz de la Comisión, quien afirmó que la interferencia fue “evidente” y que Bulgaria sospecha que fue un acto deliberado por parte de Rusia.

Contexto de las tensiones en la región

Este evento se suma a una serie de incidentes similares en los países limítrofes con Rusia, donde se han reportado actividades electrónicas sospechosas que afectan vuelos, embarcaciones y drones. Durante meses, países como Finlandia, Letonia, Lituania y Estonia han alertado sobre un aumento en la actividad de interferencia en sus espacios aéreos y marítimos. Hasta ahora, Rusia no ha emitido declaraciones oficiales respecto a estos incidentes, pero las autoridades occidentales consideran que se trata de un patrón de acciones malintencionadas.

Von der Leyen, reconocida por su postura firme contra Rusia y su apoyo a Ucrania, realiza una gira de cuatro días por la región para fortalecer la cooperación y la preparación ante amenazas electrónicas y militares. La presidenta europea ha expresado que estos incidentes evidencian la necesidad de reforzar la seguridad y la defensa en los estados fronterizos de la UE.

Detalles del incidente y respuesta oficial

Según un comunicado búlgaro, durante el vuelo desde Varsovia, Polonia, hacia Plovdiv, la señal GPS utilizada para la navegación se vio interrumpida en el momento en que la aeronave se aproximaba a su destino. La Autoridad de Aviación Civil de Bulgaria indicó que los pilotos tuvieron que recurrir a sistemas de respaldo para aterrizar la nave de forma segura. La compañía aérea no especificó si el avión fue objeto de un bloqueo intencionado o de interferencias no autorizadas.

El director de inteligencia británico ha calificado estos sucesos como “sumamente peligrosos y temerarios”, y ha señalado que las acciones de Rusia buscan desestabilizar y demostrar su capacidad de impacto en la seguridad europea. Desde 2022, tras la invasión a Ucrania, se han documentado casi 80 incidentes similares en Europa, que incluyen sabotajes, ataques cibernéticos y sabotajes a sistemas de navegación.

Impacto y perspectivas futuras

Expertos en seguridad y aviación explican que los pilotos y controladores aéreos en Europa están adaptando sus métodos de navegación, recurriendo a técnicas tradicionales ante la imposibilidad de confiar plenamente en el GPS. La tendencia indica que las interferencias, que incluyen tanto bloqueo como falsificación de señales, seguirán en aumento, especialmente en las zonas cercanas a las fronteras rusas.

La situación refleja la intensificación de las acciones electrónicas de Rusia, que, según las autoridades, buscan desestabilizar la infraestructura europea y demostrar su poder en la región. La Unión Europea continúa evaluando medidas para mejorar la seguridad y la resiliencia de sus sistemas de navegación y comunicación en respuesta a estos desafíos.

Este incidente subraya la importancia de fortalecer la cooperación entre los países miembros y las instituciones internacionales para contrarrestar las amenazas emergentes en el ámbito cibernético y electrónico.

Autor: Redactor especializado en noticias digitales


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *