Logo

¡Alerta! La IA amenaza más del 80% de empleos en atención al cliente y ventas en EE.UU.

Escrito por radioondapopular
octubre 8, 2025
¡Alerta! La IA amenaza más del 80% de empleos en atención al cliente y ventas en EE.UU.





Estudio revela qué profesiones en EE.UU. son más vulnerables a la inteligencia artificial

¿Qué ocurrió?

Un reciente informe de OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, analiza cómo diferentes profesiones en Estados Unidos podrían verse afectadas por la inteligencia artificial (IA). El estudio evaluó 44 trabajos relacionados con los sectores que aportan mayor porcentaje al Producto Interno Bruto (PIB) del país.

¿Hasta qué punto puede la IA reemplazar tareas humanas?

El análisis determinó qué porcentaje de las funciones en cada profesión puede ser realizada con la misma o mayor eficiencia por la IA. Por ejemplo, se estima que el 46% de las tareas llevadas a cabo por abogados podrían ser asumidas por algoritmos de inteligencia artificial.

Algunas profesiones muestran porcentajes aún más altos, pero esto no implica necesariamente que los trabajos humanos desaparecerán en estos ámbitos. El estudio, basado en la comparación de tareas realizadas por profesionales con al menos cuatro años de experiencia y las capacidades de la IA, revela que en todos los casos, los expertos suelen preferir los resultados producidos por humanos, ya que los modelos de IA no siempre cumplen con todas las instrucciones de manera óptima.

Profesiones en riesgo de ser igualadas o superadas por la IA

El listado de empleos más susceptibles a la influencia de la inteligencia artificial, ordenados de mayor a menor, incluye:

  1. Empleados de mostrador y alquiler: 81%
  2. Gerentes de ventas: 79%
  3. Personal de envío, recepción e inventario: 76%
  4. Editores: 75%
  5. Desarrolladores de software: 70%
  6. Detectives e investigadores privados: 70%
  7. Oficiales de cumplimiento: 69%
  8. Supervisores de ventas no minoristas: 69%
  9. Representantes de ventas mayoristas y fabricantes: 68%
  10. Gerentes de operaciones: 67%
  11. Gestores de servicios médicos y de salud: 65%
  12. Compradores y agentes de compras: 64%
  13. Asesores financieros personales: 64%
  14. Gerentes administrativos: 62%
  15. Representantes de atención al cliente: 59%
  16. Supervisores de ventas minoristas: 59%
  17. Supervisores de producción y operación: 58%
  18. Enfermeras profesionales: 56%
  19. Corredores inmobiliarios: 54%
  20. Periodistas y analistas de noticias: 53%
  21. Gerentes de sistemas informáticos: 52%
  22. Supervisores policiales y detectives: 49%
  23. Representantes técnicos: 47%
  24. Abogados: 46%
  25. Gestores de proyectos: 42%
  26. Trabajadores sociales: 42%
  27. Secretarias médicas y asistentes administrativos: 42%
  28. Agentes financieros y de valores: 42%
  29. Supervisores administrativos: 41%
  30. Analistas financieros de inversiones: 41%
  31. Trabajadores recreativos: 37%
  32. Enfermeros titulados: 37%
  33. Administradores de propiedades y comunidades: 34%
  34. Gerentes financieros: 32%
  35. Productores y directores: 31%
  36. Técnicos de audio y vídeo: 30%
  37. Conserjes: 29%
  38. Personal de pedidos: 28%
  39. Agentes inmobiliarios: 27%
  40. Farmacéuticos: 26%
  41. Contadores y auditores: 24%
  42. Ingenieros mecánicos: 23%
  43. Ingenieros industriales y editores de cine: 17%

¿Qué IA es la más efectiva?

El estudio identificó que la inteligencia artificial más capaz de reemplazar tareas humanas es Claude Opus 4.1 de la compañía Anthropic, con una tasa de éxito del 47%. Le sigue ChatGPT-5 high, con un 38%, y en tercer lugar, Gemini 2.5 Pro con un 25%. Otros modelos, como Grok, alcanzan alrededor del 24%.

Para ampliar información sobre los avances en IA, puedes visitar: Todo sobre Inteligencia Artificial


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *