Logo

¡Alerta! La inteligencia artificial amenaza con reemplazar el 50% de empleos en comercio y campos clave en EE.UU.

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
¡Alerta! La inteligencia artificial amenaza con reemplazar el 50% de empleos en comercio y campos clave en EE.UU.





El impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral

La inteligencia artificial ya es una realidad en el mercado laboral

El progreso en el campo de la inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa futura para convertirse en una fuerza tangible en el mercado de trabajo. Según un reciente informe de OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, se identificaron 44 profesiones en Estados Unidos en las que los trabajadores enfrentan un alto riesgo de ser reemplazados por sistemas de IA cada vez más sofisticados.

El estudio revela cómo diferentes sectores ya muestran signos claros de automatización. En áreas como el comercio minorista y mayorista, las tasas de reemplazo superan el 50% en tareas clave, con empleados de mostrador siendo especialmente vulnerables. En estos casos, la IA ha demostrado superar a los humanos en un 81% de las pruebas realizadas. La rápida evolución tecnológica genera inquietudes sobre el futuro del empleo y la seguridad laboral en múltiples industrias.

Metodología y resultados del estudio

El informe, publicado el 6 de octubre de 2025, utilizó una metodología de comparación ciega denominada GDPval. Los investigadores de OpenAI evaluaron el desempeño de diferentes modelos de IA frente a profesionales humanos en tareas específicas en nueve sectores económicos considerados los más relevantes en Estados Unidos.

Para mantener la objetividad, expertos humanos analizaron los resultados sin conocer qué tarea había sido realizada por una IA o por un trabajador. Luego, seleccionaron la opción que consideraron mejor. Entre los modelos evaluados, Claude Opus 4.1 de Anthropic destacó al superar a los profesionales humanos en un 47,6% de los casos. Por su parte, GPT5-high de OpenAI alcanzó una tasa de éxito del 38,8%. Estos datos muestran cómo la IA se acerca rápidamente al nivel de expertos en diversas áreas.

Impacto en diferentes sectores y profesiones

El efecto de la automatización no es uniforme en todos los sectores. El comercio minorista lidera la lista de sectores más afectados, con chatbots que superan a los empleados en un 56% de las tareas evaluadas. El comercio mayorista y algunos puestos en el sector público, como oficiales de cumplimiento o trabajadores sociales, también muestran altas tasas de reemplazo, con porcentajes del 53% y 52%, respectivamente.

En contraste, el sector de la información, que comprende roles como directores, productores y periodistas, presenta mayor resistencia. En estos trabajos, la IA solo supera a los humanos en un 39% de los casos, evidenciando una menor vulnerabilidad.

Entre las profesiones más expuestas, destacan los empleados de mostrador y alquiler, con una tasa de reemplazo del 81%. También están los gerentes de ventas, con un 79%, y los encargados de envíos y recepción, con un 76%. Incluso trabajos considerados altamente humanos, como detectives privados e investigadores, muestran una vulnerabilidad significativa, con una tasa del 70%.

Perspectivas futuras y desafíos

Estos hallazgos, destacados por Daily Mail, reflejan la magnitud del impacto que la IA puede tener en el mercado laboral. La automatización no solo afecta a trabajos repetitivos, sino que también amenaza profesiones que tradicionalmente se han considerado exclusivas del ámbito humano.

La rápida integración de asistentes digitales y sistemas inteligentes en procesos antes reservados a humanos cambia radicalmente el panorama laboral. El desafío ahora es cómo los trabajadores y las instituciones podrán adaptarse a esta transformación, garantizando una transición justa y segura en un entorno cada vez más automatizado.

Las últimas pruebas comparativas evidencian que sistemas avanzados de IA alcanzan e incluso superan a trabajadores calificados en tareas especializadas
Las últimas pruebas comparativas muestran que sistemas de IA avanzados alcanzan e incluso superan a profesionales en tareas especializadas, lo que genera incertidumbre en el mercado laboral.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *