Logo

¡Alerta mayor: La absorción de nutrientes clave se desploma después de los 60 años y pone en riesgo tu salud! Descubre cómo superar esta barrera y vivir más y mejor

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Alerta mayor: La absorción de nutrientes clave se desploma después de los 60 años y pone en riesgo tu salud! Descubre cómo superar esta barrera y vivir más y mejor

El desafío de la nutrición en la tercera edad: cómo mantener una buena salud después de los 60

Superar la barrera de los 60 años implica enfrentarse a nuevos retos relacionados con la salud y la alimentación. La ciencia indica que, con el envejecimiento, el cuerpo experimenta cambios que afectan la forma en que absorbe y utiliza los nutrientes esenciales. Esto puede derivar en deficiencias nutricionales que, si no se gestionan adecuadamente, aumentan el riesgo de enfermedades y deterioro de la calidad de vida.

Según un artículo reciente de EatingWell, los cambios fisiológicos asociados con la edad, como una menor eficiencia en la absorción intestinal y la producción alterada de jugos gástricos, dificultan que el organismo reciba niveles adecuados de vitaminas y minerales mediante la dieta convencional. Por ello, los expertos en nutrición recomiendan ajustar los patrones alimenticios y, en muchos casos, considerar la suplementación como una estrategia para mantener la salud y prevenir patologías relacionadas con deficiencias.

La importancia de la vitamina D en la salud de los mayores

Uno de los nutrientes que más preocupa en la población de más de 60 años es la vitamina D. La capacidad de la piel para sintetizar esta vitamina, estimulada por la exposición solar, disminuye considerablemente con la edad. Además, muchas personas mayores pasan menos tiempo al aire libre, lo que agrava esta situación.

La nutricionista Lizzy Swick señala que aproximadamente la mitad de los adultos mayores presentan niveles insuficientes de vitamina D. Esta carencia puede afectar negativamente la salud ósea, aumentando el riesgo de fracturas y osteoporosis, y también comprometer la función inmunitaria. Además, niveles bajos de vitamina D están vinculados a problemas en la regulación del azúcar en sangre y en la salud cardiovascular.

Debido a que obtener suficiente vitamina D a través de la alimentación es complicado, y la exposición solar excesiva puede representar riesgos, se recomienda consultar con un profesional de la salud. En algunos casos, la suplementación con vitamina D resulta la opción más segura y efectiva para mantener niveles adecuados.

Vitamina B12 y su rol en la función cognitiva

La deficiencia de vitamina B12 es otra preocupación frecuente en personas mayores. Con la edad, la producción de ácido gástrico disminuye, lo que afecta la capacidad del organismo para liberar y absorber esta vitamina de los alimentos. La vitamina B12 es fundamental para la función cerebral, la producción de energía y la salud del sistema nervioso.

La falta de B12 puede manifestarse en síntomas como fatiga, problemas de memoria e incluso daños neurológicos si no se detecta a tiempo. Por ello, se recomienda realizar controles periódicos de los niveles de esta vitamina y, si es necesario, optar por la suplementación bajo supervisión médica.

Obtener la cantidad adecuada de vitamina B12 en la vejez no es tan sencillo como antes. El envejecimiento trae consigo una reducción natural en la absorción de esta vitamina, debido a cambios en el sistema gastrointestinal. La especialista Kendal Cozicar señala que, en muchos casos, la suplementación puede ser la mejor estrategia para mantener la salud cognitiva y energética en la tercera edad.

En conclusión, la adaptación de la dieta y la atención médica son fundamentales para garantizar un envejecimiento saludable y activo. La incorporación de alimentos ricos en nutrientes esenciales, junto con la suplementación cuando sea necesaria, puede marcar la diferencia en la calidad de vida de las personas mayores.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *