Logo

Alerta médica: La diplopía puede indicar un problema de salud grave; consulta a un especialista si notas visión doble

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Alerta médica: La diplopía puede indicar un problema de salud grave; consulta a un especialista si notas visión doble

La visión doble, conocida clínicamente como diplopía, no siempre es un síntoma pasajero o causado por fatiga. En algunos casos, puede ser un signo de una condición médica severa que requiere atención especializada inmediata. El doctor Justiniano Zea, del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), advierte que este problema visual puede manifestarse de forma repentina o progresiva, dependiendo de su origen.

La diplopía se caracteriza por la percepción simultánea de dos imágenes de un mismo objeto. Puede afectar solo a un ojo, en cuyo caso se denomina diplopía monocular, o a ambos ojos, conocida como diplopía binocular. La diferencia clave es que, al cerrar uno de los ojos en la diplopía binocular, la visión doble desaparece, lo que indica un problema en la coordinación entre ambos globos oculares.

Este trastorno visual suele surgir de una desalineación en la mirada, causada por fallas en los músculos o nervios responsables de mover los ojos. Cuando el cerebro recibe dos imágenes distintas, no logra fusionarlas correctamente, resultando en la percepción doble. Entre las causas más frecuentes se encuentran enfermedades que afectan los nervios craneales, como parálisis, miastenia gravis, accidentes cerebrovasculares, diabetes, además de trastornos neurológicos como la esclerosis múltiple o el síndrome de Guillain-Barré.

La orientación de las imágenes también puede variar: en la diplopía horizontal, las figuras aparecen una al lado de la otra; en la vertical, una encima de la otra; y en la oblicua, en diagonal. Reconocer estos patrones ayuda a los médicos a identificar el origen del problema. Factores como hipertensión, infecciones, enfermedades autoinmunes o alteraciones metabólicas, como la hiperglucemia, también pueden provocar visión doble, siendo a veces una manifestación secundaria de una condición sistémica que necesita tratamiento.

El diagnóstico se realiza mediante un examen clínico completo, que incluye la evaluación de la motilidad ocular y, si es necesario, estudios de imágenes como tomografías o resonancias cerebrales. La rapidez en la atención puede marcar la diferencia, ya que en algunos casos la diplopía mejora en pocas semanas, especialmente si está relacionada con neuropatías vasculares. Sin embargo, cuando está vinculada a enfermedades como tumores cerebrales o miastenia gravis, el abordaje suele ser más complejo, con opciones que incluyen cirugía, inmunoterapia o tratamiento endocrinológico.

Es fundamental que cualquier persona que experimente visión doble acuda a un especialista sin demora. La diplopía puede ser una señal de alarma neurológica, especialmente si aparece sin causa aparente o persiste por varios minutos. La detección temprana y el tratamiento oportuno son clave para evitar complicaciones mayores y mejorar la calidad de vida del paciente.

En conclusión, la visión doble no debe ser ignorada. Ante su presencia, lo mejor es acudir rápidamente a un centro de salud para una evaluación exhaustiva, ya que puede estar relacionada con condiciones que requieren intervención médica urgente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *