Logo

¡Alerta Mundial! Analgésicos de venta libre como ibuprofeno y acetaminofén están potenciando mutaciones en E. coli, ¡y podrían hacer que las bacterias sean inmunes a antibióticos como la ciprofloxacina!

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Alerta Mundial! Analgésicos de venta libre como ibuprofeno y acetaminofén están potenciando mutaciones en E. coli, ¡y podrían hacer que las bacterias sean inmunes a antibióticos como la ciprofloxacina!





Estudio revela que analgésicos de venta libre pueden potenciar la resistencia bacteriana

¿Los analgésicos comunes contribuyen a la resistencia a los antibióticos?

Un reciente estudio advierte que medicamentos de uso frecuente, como el ibuprofeno y el acetaminofén, podrían estar favoreciendo la aparición de mutaciones en la bacteria Escherichia coli, incrementando así su resistencia a los antibióticos. La investigación, publicada en la revista Antimicrobials and Resistance, señala que estos analgésicos, cuando se usan en conjunto, potencian la capacidad de las bacterias para resistir tratamientos con antibióticos de amplio espectro, como la ciprofloxacina.

Este hallazgo genera preocupación, ya que el uso indiscriminado de estos medicamentos no solo alivia el dolor, sino que podría estar contribuyendo a un problema de salud pública global: la creciente resistencia bacteriana.

El impacto de los analgésicos en las mutaciones bacterianas

Los investigadores expusieron cepas de E. coli a nueve medicamentos comunes en entornos de cuidado, incluido el ibuprofeno y el acetaminofén, junto con la ciprofloxacina. Los resultados mostraron que estas sustancias no antibióticas favorecían la aparición de mutaciones genéticas en las bacterias, acelerando su crecimiento y aumentando su resistencia al antibiótico.

Además, cuando ambos medicamentos se administraban en combinación, los efectos se multiplicaban, lo que sugiere que el uso conjunto puede ser aún más perjudicial en términos de resistencia bacteriana. La profesora Rietie Venter, investigadora principal del estudio y profesora asociada en la Universidad de Australia del Sur, destacó que “la resistencia a los antibióticos ya no se trata solo del uso de estos medicamentos, sino que otros fármacos también influyen en este proceso”.

Consecuencias y recomendaciones para la salud pública

Este fenómeno es especialmente preocupante en residencias para adultos mayores, donde los pacientes suelen recibir múltiples medicamentos a largo plazo, incluyendo analgésicos, antihipertensivos y medicamentos para el sueño. La especialista advirtió que esta práctica puede crear un entorno propicio para que las bacterias intestinales desarrollen resistencia, dificultando el tratamiento de infecciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la resistencia a los antibióticos representa una amenaza global, con más de 2,8 millones de infecciones resistentes cada año solo en Estados Unidos, que causan la muerte a más de 35.000 personas, según datos de los CDC. La sobreprescripción y el uso inadecuado de antibióticos, junto con el consumo de otros medicamentos, contribuyen a este problema alarmante.

Implicaciones para el uso de medicamentos en el futuro

El estudio sugiere que los profesionales de la salud deben reconsiderar la prescripción de múltiples fármacos, especialmente en pacientes de la tercera edad, para evitar agravar la resistencia bacteriana. La investigación también destaca la necesidad de un uso más racional y consciente de los analgésicos, evitando combinaciones que puedan tener efectos adversos en la resistencia a los antibióticos.

En conclusión, este hallazgo subraya la importancia de revisar las prácticas médicas y promover el uso responsable de todos los medicamentos, para frenar la expansión de bacterias resistentes y proteger la eficacia de los antibióticos en el futuro.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *