Logo

¡Alerta Mundial! Compromisos climáticos insuficientes y récords de gases de efecto invernadero amenazan con un calentamiento de

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
¡Alerta Mundial! Compromisos climáticos insuficientes y récords de gases de efecto invernadero amenazan con un calentamiento de

La ONU advierte sobre los compromisos climáticos y el incremento de emisiones

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) alertó que, si los países cumplen con sus actuales metas, el calentamiento global alcanzará entre 2,3 y 2,5 °C para el año 2100. Esta cifra es demasiado elevada para evitar impactos catastróficos relacionados con el cambio climático, advirtieron los expertos. La organización señala que los esfuerzos actuales son insuficientes para mantener el aumento de temperatura dentro de los límites seguros.

En 2024, las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzaron un récord histórico, subiendo un 2,3% en comparación con el año anterior. China, India, Rusia e Indonesia lideraron este incremento, según el informe anual del PNUMA sobre la brecha de emisiones. La tendencia de crecimiento de las emisiones en 2024 fue «alta» y comparable a la de principios de los 2000, lo que preocupa a la comunidad internacional.

Compromisos internacionales y desafíos actuales

El organismo internacional enfatiza que los compromisos asumidos por los países aún están lejos de cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, que busca limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C respecto a los niveles preindustriales. La comunidad científica advierte que superar este umbral provocará consecuencias devastadoras, incluyendo fenómenos meteorológicos extremos y pérdida de biodiversidad.

A pesar de las promesas y compromisos, los esfuerzos globales continúan siendo insuficientes. La brecha entre las metas establecidas y las acciones reales de los gobiernos sigue siendo significativa, lo que hace difícil frenar el incremento de las emisiones y evitar efectos irreversibles en el clima.

La inevitabilidad de superar el límite de 1,5 °C

Según el PNUMA, el mundo superará en los próximos años ese umbral de 1,5 °C, incluso si las emisiones disminuyen en los próximos meses. Esto sucede justo antes de la cumbre climática COP30, que tendrá lugar en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre. Ante esta realidad, la atención se centra en cómo limitar el aumento de la temperatura a niveles menos peligrosos.

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que «hacer que cualquier superación sea lo más pequeña y breve posible» es la misión principal frente a estos desafíos. La prioridad ahora es reducir la intensidad y duración del incremento de temperaturas para minimizar daños futuros.

Impactos del cambio climático en el planeta

Las consecuencias de un aumento sostenido del calentamiento global serían catastróficas para las regiones más vulnerables, especialmente aquellas expuestas a la subida del nivel del mar y fenómenos meteorológicos extremos. La evidencia científica indica que superar los 1,5 °C aumenta la fuerza de huracanes, inundaciones y otros desastres naturales.

Con un incremento de 1,4 °C, la Tierra ya enfrenta graves daños, como la destrucción de arrecifes de coral tropicales, la pérdida de glaciares y cambios en la selva amazónica. Estos impactos tienen repercusiones globales, afectando la biodiversidad y los recursos esenciales para la humanidad.

El Acuerdo de París establece que los compromisos deben ser cada vez más ambiciosos, pero solo un tercio de los países han presentado metas concretas para reducir sus emisiones antes de 2035. La lucha contra el cambio climático requiere acciones inmediatas y coordinadas a nivel global.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *