Logo

¡Alerta Mundial! Europa Reactiva Sanciones Contra Irán en Medio de Tensión Nucleares por Violaciones al JCPOA

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
¡Alerta Mundial! Europa Reactiva Sanciones Contra Irán en Medio de Tensión Nucleares por Violaciones al JCPOA





Reactivación de sanciones contra Irán por parte de Francia, Alemania y Reino Unido

Reacción europea ante la falta de acuerdo con Irán

Francia, Alemania y el Reino Unido han activado un mecanismo para volver a aplicar sanciones contra Irán, tras una serie de reuniones que no lograron un acuerdo sobre el programa nuclear iraní. Estos tres países, conocidos como las potencias europeas o E3, advierten desde hace semanas que las sanciones de Naciones Unidas podrían reimponerse en octubre, coincidiendo con la expiración del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las principales potencias mundiales.

La decisión tomada este jueves abre un período de 30 días antes de que las sanciones sean efectivamente restablecidas. Esta medida llega después de que un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán advirtiera esta semana que la reactivación de las sanciones tendría consecuencias para Teherán.

Acusaciones y mecanismos del acuerdo nuclear

Las naciones europeas acusan a Irán de incumplir varias cláusulas del Pacto Nuclear de 2015, también conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA). Este acuerdo estableció que Irán limitaría su programa nuclear a cambio de la eliminación de sanciones internacionales. Sin embargo, las potencias occidentales sostienen que Teherán ha violado el acuerdo, especialmente al acumular uranio enriquecido en niveles no permitidos, sin una justificación civil convincente, algo sin precedentes en un país sin armas nucleares.

El mecanismo de «snapback» o reactivación rápida permite a las potencias volver a imponer sanciones en caso de que Irán incumpla el acuerdo. Desde 2019, las autoridades francesas, alemanas y británicas aseguran que Irán ha cesado deliberadamente el cumplimiento de sus compromisos, lo que ha llevado a la acumulación de uranio enriquecido en niveles peligrosos.

Respuesta de Irán y la situación actual

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, calificó la decisión de las potencias europeas como «injustificada, ilegal y sin base jurídica». Asimismo, afirmó que Irán responderá de manera adecuada para proteger sus derechos nacionales, aunque expresó su esperanza de que Europa rectifique este error en los próximos días.

De aplicarse la reactivación de sanciones, se restablecerían las medidas internacionales previas a 2015, incluyendo un embargo de armas convencional, restricciones en el desarrollo de misiles balísticos y congelamiento de activos. Desde Naciones Unidas, el periodista Gabriel Elizondo explicó que este anuncio marca el inicio de un proceso, no una imposición inmediata, dejando espacio para negociaciones futuras.

Negociaciones y tensiones recientes

El martes, en una reunión en Ginebra, Irán afirmó a las potencias europeas que no tenían derecho a activar el mecanismo, pero también reiteró su compromiso con las negociaciones diplomáticas. Kazem Gharibabadi, viceministro iraní, añadió en redes sociales que Teherán sigue abierto al diálogo y busca una solución pacífica.

Irán ha incrementado progresivamente su enriquecimiento de uranio desde que Estados Unidos salió unilateralmente del acuerdo en 2018, bajo la administración de Donald Trump. La situación se complicó aún más en junio, cuando Israel lanzó una campaña de bombardeos masivos contra instalaciones nucleares, militares y civiles en Irán, causando numerosas muertes y generando una escalada de tensión en la región.

Las negociaciones entre Teherán y Washington, que estaban en curso, se vieron interrumpidas tras estos ataques y la retirada iraní de los esfuerzos diplomáticos. En julio, se reanudaron los diálogos con mediación europea, pero aún no se ha alcanzado un acuerdo. Mientras tanto, las potencias europeas han ofrecido extender las alivios de sanciones si Irán cumple con ciertos pasos, pero aseguran que Teherán no ha dado señales de volver a cumplir sus obligaciones internacionales.

Análisis y perspectivas

Según analistas, la decisión de las potencias europeas refleja un aumento en la presión sobre Irán, aunque también podría intensificar el ciclo de tensión y represalias. El experto en política internacional Sina Toossi señala que esta estrategia puede parecer más una escalada que un camino hacia la cooperación, lo que complica aún más la posibilidad de una solución diplomática duradera.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *