Logo

¡Alerta mundial! Resistencias a antibióticos aumentan un 40% en 5 años y ponen en jaque la salud global

Escrito por radioondapopular
octubre 14, 2025
¡Alerta mundial! Resistencias a antibióticos aumentan un 40% en 5 años y ponen en jaque la salud global

Informe de la OMS advierte sobre el aumento de infecciones resistentes a antibióticos en 2025

El Informe Mundial sobre la Vigilancia de la Resistencia a los Antibióticos 2025 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela un alarmante incremento en las infecciones que ya no responden a los tratamientos antibióticos convencionales. Este documento, publicado recientemente, destaca que las infecciones resistentes han aumentado significativamente en los últimos años, poniendo en riesgo la salud global.

Según datos de la OMS, entre 2018 y 2023, la resistencia a los antibióticos creció en más del 40 % en varias combinaciones de patógenos y medicamentos monitoreados. La tendencia muestra un incremento anual promedio de entre el 5 % y el 15 %, lo que evidencia una problemática que se agrava con el tiempo y que requiere atención urgente. La proliferación de bacterias resistentes complica el tratamiento de infecciones comunes, elevando la mortalidad y la carga sanitaria a nivel mundial.

¿Qué implica que las infecciones sean resistentes a los antibióticos?

La resistencia a los antibióticos significa que los medicamentos utilizados habitualmente para combatir infecciones bacterianas ya no son efectivos. Esto dificulta la recuperación de pacientes afectados por infecciones en vías urinarias, gastrointestinales, en la sangre o en el caso de enfermedades de transmisión sexual como la gonorrea.

En concreto, el informe señala que 22 antibióticos específicos han demostrado resistencia en distintas infecciones, lo que limita las opciones de tratamiento. Entre las bacterias más peligrosas se encuentran E. coli y Klebsiella pneumoniae. Estas bacterias, que anteriormente eran tratables, ahora representan un riesgo serio, ya que su resistencia puede derivar en complicaciones graves como sepsis, fallo orgánico e incluso la muerte.

Distribución geográfica y riesgos asociados

La OMS advierte que la resistencia antibiótica es especialmente problemática en algunas regiones del mundo. La mayor prevalencia se registra en la región de Asia Sudoriental y la del Mediterráneo Oriental, donde aproximadamente una de cada tres infecciones notificadas presenta resistencia. En África, una de cada cinco infecciones también muestra resistencia, evidenciando la gravedad del problema en países con sistemas de salud menos desarrollados.

La organización apunta que esta resistencia se agrava en aquellos lugares donde los sistemas de salud carecen de la infraestructura necesaria para diagnosticar y tratar adecuadamente los patógenos bacterianos. La falta de recursos y el uso inapropiado de antibióticos contribuyen a la rápida expansión de estos microorganismos resistentes.

Impacto en la salud mundial y futuras amenazas

El informe concluye que la resistencia a los antibióticos representa una amenaza creciente para la salud global. En 2023, se registró que una de cada seis infecciones bacterianas en pacientes hospitalizados era resistente a los tratamientos, lo que aumenta el riesgo de complicaciones severas y mortalidad. La resistencia no solo afecta la recuperación individual, sino que también genera un impacto económico y social considerable en todo el mundo.

Desde la OMS llaman a fortalecer las políticas de uso racional de antibióticos, mejorar la vigilancia epidemiológica y promover investigaciones para desarrollar nuevos medicamentos que puedan afrontar esta crisis sanitaria.

Para más información, visita Todo sobre Salud.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *