Logo

¡Alerta mundial! Rusia lidera maniobras con 100,000 militares, misiles hipersónicos y armas nucleares en la mayor

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
¡Alerta mundial! Rusia lidera maniobras con 100,000 militares, misiles hipersónicos y armas nucleares en la mayor





Ejercicios militares conjuntos en Europa y Asia: presencia internacional y demostraciones tecnológicas

Participación histórica de países en maniobras lideradas por Rusia

Por primera vez, **India e Irán** tomaron parte en maniobras militares conjuntas dirigidas por **Rusia** y **Bielorrusia**, según informaron medios locales rusos. La participación de estos países refleja una estrategia de Moscú de ampliar sus alianzas fuera del continente europeo. Los ejercicios incluyeron ejercicios con **misiles hipersónicos** y armamento nuclear de carácter táctico, mostrando la sofisticación y el alcance de las maniobras.

El evento central fue el ejercicio **Zapad**, que, según confirmó **Vladímir Putin**, movilizó a más de **100.000 militares**. La escala de esta operación militar lo convierte en uno de los despliegues más importantes en la región en los últimos tiempos, según la agencia **AFP**. La presencia de fuerzas de países como Bangladesh, Burkina Faso, Congo y Malí evidencia la intención de Moscú y Minsk de fortalecer vínculos con naciones de África y Asia, fuera de las áreas tradicionales de influencia europea.

Ampliación de alianzas y objetivos estratégicos

El **Ministerio de Defensa ruso** explicó que estos ejercicios pretenden simular respuestas ante una posible agresión a la **Unión de Rusia y Bielorrusia**. La incorporación de fuerzas de países como Bangladesh y Malí responde a la estrategia de Rusia de fomentar experiencias militares conjuntas sin involucrar directamente a la **OTAN**. La ampliación de la participación internacional busca también demostrar la capacidad de los aliados de Moscú para actuar en escenarios diversos y en diferentes continentes.

En paralelo, **India** desplegó un contingente de 65 soldados del **Regimiento Kumaon** en la base de Mulino, ubicada lejos de las fronteras de la OTAN. El **Ministerio de Defensa indio** afirmó que esta participación busca fortalecer la cooperación militar con Rusia, manteniendo una relación que se remonta a la Guerra Fría. La presencia de India en estos ejercicios subraya su interés en mantener lazos militares sólidos con Moscú.

Simulacros tecnológicos y movilización en la frontera bielorrusa

Durante los ejercicios, se realizaron simulacros de lanzamiento de **misiles hipersónicos Zircon** y balísticos **Oreshnik**, además de vuelos con **bombarderos nucleares Tu-160** sobre el mar de Barents. También se llevaron a cabo maniobras en el mar Báltico y pruebas de defensa costera con blindados y drones. Videos mostrados por el **Ministerio de Defensa ruso** evidencian a la Infantería de Marina defendiendo la península de Murmansk en escenarios de desembarco simulado.

En la zona cercana a Bielorrusia, unos **7.000 efectivos militares y aviones** operaron en áreas próximas a las fronteras con Polonia, Lituania y Letonia. El despliegue fue confirmado tanto por **Putin** como por agencias estatales como **TASS**. Además, el primer ministro polaco, **Donald Tusk**, alertó que uno de los escenarios simulados involucraba una operación en el **»corredor de Suwałki»**, un paso estratégico entre Bielorrusia y Kaliningrado. Polonia anunció el despliegue de 40.000 soldados en su frontera en respuesta a estos ejercicios.

Armamento nuclear y postura bélica de Bielorrusia

**Bielorrusia**, bajo la dirección de **Alexander Lukashenko**, afirmó que en las maniobras se utilizaron armas nucleares tácticas rusas. Aunque el mandatario aseguró que no hay intención de amenazar a ningún país, explicó que es fundamental saber cómo operar estos sistemas en caso de necesidad. La presencia de armamento nuclear en las maniobras refleja la escalada en la postura militar de la alianza entre Moscú y Minsk.

Estos ejercicios militares, que incluyeron ensayos con misiles de alta tecnología y movilizaciones masivas, demuestran una clara intención de Rusia y sus aliados de mostrar fuerza y prepararse para escenarios de conflicto, tanto en Europa como en Asia y África. La presencia de actores internacionales y las demostraciones tecnológicas contribuyen a un panorama de tensión y redistribución del poder en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *