Logo

Alerta mundial: Temperaturas récord y gases de efecto invernadero llevan al borde de superar el límite de 1,5 °C en la

Escrito por radioondapopular
noviembre 6, 2025
Alerta mundial: Temperaturas récord y gases de efecto invernadero llevan al borde de superar el límite de 1,5 °C en la

El calentamiento global continúa en niveles alarmantes, advierten expertos

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha señalado que la reciente ola de temperaturas récord, combinada con niveles históricos de gases de efecto invernadero, hace prácticamente inviable mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5 °C en los próximos años sin superar temporalmente ese umbral. La directora de la organización, Celeste Saulo, explicó en un comunicado que estas condiciones extremas reflejan una tendencia preocupante en el clima mundial.

En 2015, los acuerdos de París establecieron como objetivo limitar el calentamiento global muy por debajo de los 2 ºC respecto a los niveles preindustriales, con la aspiración de no sobrepasar los 1,5 °C si fuera posible. Sin embargo, las condiciones actuales muestran que ese límite está cada vez más lejos. Saulo enfatizó que, aunque la situación es grave y el umbral de 1,5 °C podría superarse de manera temporal, la ciencia sigue siendo clara: aún es posible y fundamental reducir las temperaturas para finales de siglo.

## Impactos y desafíos actuales

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó sobre los efectos devastadores de estos avances. En su informe, Guterres advirtió que cada año que se sobrepase el límite de 1,5 °C afectará negativamente a las economías, agravará las desigualdades sociales y provocará daños irreversibles en los ecosistemas. Por ello, instó a una acción inmediata, a gran escala y con urgencia, para minimizar los daños y lograr que las temperaturas vuelvan por debajo de ese límite antes de que concluya el siglo.

A pesar de los esfuerzos internacionales, los números reflejan la gravedad de la situación. Según la OMM, los últimos 11 años —entre 2015 y 2025— serán los más calurosos desde que comenzaron los registros hace 176 años. En particular, 2023, 2024 y 2025 ocupan los primeros puestos en esa lista de temperaturas extremas. La temperatura media en la superficie terrestre en los primeros ocho meses de 2025 fue 1,42 °C superior a la media preindustrial, mientras que las concentraciones de gases de efecto invernadero y el calor en los océanos continúan en niveles récord.

## Consecuencias ambientales y acciones necesarias

La Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) también publicó un informe en el que señala que las emisiones globales de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, impulsadas principalmente por países como India, China, Rusia e Indonesia. La pérdida de hielo en el Ártico, que tras la reciente temporada invernal fue la más baja registrada, y la persistente extensión reducida del hielo en la Antártida, evidencian el impacto tangible del cambio climático.

El informe también destaca los fenómenos meteorológicos extremos ocurridos en los primeros meses de 2025, que incluyen inundaciones severas y devastadores incendios forestales. Estos eventos han tenido consecuencias directas en las vidas humanas, los medios de subsistencia y los sistemas alimentarios en todo el mundo.

La organización resalta los avances en sistemas de alerta temprana multirriesgo, que han pasado de 56 a 119 países desde 2015. Sin embargo, aún hay un 40% de naciones que no cuentan con estas herramientas, lo que subraya la necesidad de adoptar medidas urgentes para cerrar estas brechas y fortalecer la resiliencia frente a los eventos climáticos extremos.

Más información en Andina.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *