Logo

Alertan: aplicaciones camufladas en smartphones permiten robo de datos y control remoto sin consentimiento

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Alertan: aplicaciones camufladas en smartphones permiten robo de datos y control remoto sin consentimiento

Muchas aplicaciones permiten el robo de datos y el control remoto del dispositivo

Eliminar un programa espía es el primer paso para recuperar el control de tu teléfono. (Unsplash)

Detectar si tu dispositivo móvil está siendo espiado es cada vez más importante, especialmente ante el incremento de aplicaciones espía que logran camuflarse incluso para usuarios experimentados. Estas herramientas, conocidas como stalkerware o spouseware, pueden instalarse en un teléfono bajo la apariencia de aplicaciones aparentemente inofensivas de control parental o rastreo familiar. Sin embargo, en realidad, permiten a terceros monitorear conversaciones, llamadas, fotos y la ubicación, todo sin el consentimiento del usuario.

Esta situación genera una gran preocupación: un estudio de Kaspersky reveló que el 40% de las personas encuestadas ha tenido algún contacto con este tipo de software, ya sea como usuarios o como objetivos. Por otra parte, expertos de ESET Research advierten que muchas de estas aplicaciones facilitan el robo de datos y el control remoto total del dispositivo.

El software espía generalmente se instala fuera de las tiendas oficiales, como Google Play Store, y muchas veces sin que el dueño del teléfono tenga conocimiento, lo que dificulta su detección. Aprovechan permisos avanzados del sistema, como los de accesibilidad o administración de dispositivos, para obtener control total del equipo. Algunos indicadores pueden alertar sobre la presencia de estas aplicaciones, como un rendimiento más lento del teléfono, sobrecalentamiento sin causa aparente, consumo de datos elevado sin actividad visible, o funciones que se encienden y apagan de forma inesperada.

## Cómo detectar y actuar ante una posible infección

Antes de intentar eliminar cualquier software sospechoso, especialmente en situaciones de riesgo por violencia o acoso, es fundamental buscar asesoramiento profesional. La eliminación de un programa espía puede alertar a quien lo instaló, aumentando el peligro para la víctima. Existen organizaciones y líneas de ayuda especializadas en protección, que ofrecen orientación y apoyo en estos casos.

Para comenzar, se recomienda activar y revisar Google Play Protect, el sistema de seguridad de la tienda de Google, que analiza las aplicaciones en busca de comportamientos maliciosos. También es importante verificar las opciones de accesibilidad y desactivar cualquier servicio desconocido que no se reconozca. Revisar los permisos de notificaciones y de administración del dispositivo ayuda a detectar aplicaciones sospechosas que puedan estar monitoreando tu actividad.

Asimismo, es recomendable inspeccionar la lista de aplicaciones instaladas, incluso aquellas que no aparecen en la pantalla principal. Programas que solicitan permisos excesivos o que no recuerdas haber instalado deben ser eliminados. La presencia de iconos o aplicaciones desconocidas en el listado puede ser señal de un software espía oculto.

## Recomendaciones finales para la protección del teléfono

Antes de realizar cualquier acción, recuerda que si sospechas de una situación de violencia, acoso o riesgo, acudir a profesionales o a organizaciones especializadas es imprescindible. La eliminación de una aplicación espía sin asesoramiento puede poner en peligro tu seguridad.

Entre las acciones preventivas, activar Google Play Protect y revisar regularmente los permisos del sistema son pasos básicos pero efectivos. Controlar los accesos a notificaciones y permisos de administración ayuda a mantener el control del dispositivo. Además, mantener actualizado el sistema operativo y las aplicaciones reduce vulnerabilidades que pueden ser explotadas por software malicioso.

En conclusión, estar atento a cambios en el funcionamiento del teléfono y realizar revisiones periódicas, junto con la consulta a expertos en casos sospechosos, son medidas clave para proteger tu privacidad y seguridad en el entorno digital.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *