Logo

Alertan sobre mexicanos vinculados a cárteles que buscan entrenamiento en drones para unirse a la guerra en Ucrania

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
Alertan sobre mexicanos vinculados a cárteles que buscan entrenamiento en drones para unirse a la guerra en Ucrania

Reportes sobre mexicanos reclutados para entrenamiento en drones en Ucrania

Recientes informes han señalado que presuntos integrantes de grupos criminales mexicanos estarían enlistándose en la guerra de Ucrania con el fin de recibir entrenamiento en el manejo de drones. La información, aún en proceso de verificación, sugiere que estos individuos buscan perfeccionar sus habilidades en tecnología de drones FPV (First Person View), que permite pilotarlos con precisión en misiones de vigilancia o ataque.

Un artículo publicado por el portal Intelligence Online en julio pasado revela que las agencias de inteligencia ucranianas sospechan de la infiltración de hispanohablantes en la Legión Internacional de Defensa de Ucrania. Según este medio, algunos de estos voluntarios estarían vinculados a cárteles mexicanos y reclutados a través de empresas militares privadas. La preocupación principal radica en que estos reclutamientos puedan estar relacionados con la adquisición de habilidades técnicas específicas para operaciones militares no convencionales.

## La participación de México en el conflicto ucraniano

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México habría establecido contactos confidenciales con el Servicio de Seguridad de Ucrania para alertar sobre la posible participación de voluntarios mexicanos en el conflicto. La preocupación radica en que estos individuos podrían estar interesados en mejorar sus capacidades en tecnología de drones, una herramienta cada vez más utilizada en batallas modernas. La información indica que algunos de estos reclutados podrían tener antecedentes militares, incluyendo integrantes de fuerzas especiales mexicanas, grupos que dieron origen a organizaciones como Los Zetas.

Imágenes y detalles sobre la formación en drones se han difundido en medios especializados, mostrando que el objetivo principal de estos reclutamientos sería perfeccionar habilidades en el manejo de drones en combate. La finalidad sería utilizar estos dispositivos para tareas de reconocimiento, vigilancia o incluso ataques precisos en el frente de batalla.

## Conexiones y acusaciones internacionales

El caso ha tomado mayor relevancia tras la publicación del artículo titulado La contrainteligencia ucraniana investiga la presencia de sicarios en el frente. Algunos medios destacados han resaltado la posible participación de personas identificadas con el alias «Aguila-7», quien supuestamente habría llegado a Ucrania en marzo de 2024. Se especula que este individuo habría formado parte del Cuerpo de Fuerzas Especiales de México, un grupo que tiene antecedentes en operaciones militares de alto nivel.

Por otro lado, en agosto pasado, el ex presidente y vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, acusó públicamente a Ucrania de contratar miembros de grupos criminales mexicanos y colombianos para reforzar sus filas en el conflicto. En un mensaje en Telegram, Medvédev mencionó que organizaciones como el Clan del Golfo, Sinaloa y Jalisco Nueva Generación estarían siendo reclutadas por empresas como Segurcol Ltd., con sede en Medellín, para participar en la guerra contra Rusia y sus aliados.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas y ucranianas no han confirmado oficialmente la presencia de criminales en el conflicto bélico, aunque la información continúa generando preocupación internacional por los posibles vínculos entre el crimen organizado y las operaciones militares en Ucrania.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *