Logo

Alex Flores critica el voto de confianza al Gabinete Álvarez por presunta repartija

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
Alex Flores critica el voto de confianza al Gabinete Álvarez por presunta repartija

Congresista Alex Flores critica la aprobación del voto de confianza al gabinete de Ernesto Álvarez

El congresista Alex Flores expresó su rechazo a la decisión de la mayoría en el Parlamento de otorgar el voto de confianza al gabinete encabezado por el premier Ernesto Álvarez. En sus declaraciones, afirmó que «ha habido una repartija», advirtiendo además que «las calles van a hablar».

Debate y aprobación en el Congreso

Tras aproximadamente dos horas y media de debate, el Congreso de la República aprobó el voto de confianza al gabinete del ministro Ernesto Álvarez, en el marco del gobierno de transición liderado por Jos Jer. La votación final fue de 79 votos a favor, 15 en contra y cinco abstenciones.

Con esta decisión, el Poder Legislativo expresó su respaldo al equipo de ministros propuesto por el presidente interino. Sin embargo, no todas las voces en el Congreso estuvieron de acuerdo con esta aprobación. El congresista de la Bancada Socialista, Alex Flores, criticó duramente el proceso y cuestionó la legitimidad del respaldo, señalando que «ha habido una repartija de ministerios» y que el respaldo no refleja una verdadera voluntad de lucha contra los problemas del país.

Reacciones y advertencias desde el Congreso

Flores manifestó que el descontento hacia el gabinete de Álvarez y el gobierno interino de Jos Jer se hará sentir en las calles. Aseguró que el nuevo gabinete no garantiza una efectiva lucha contra el crimen organizado.

«Las calles van a hablar. La población claramente ha pedido un equipo que pueda garantizar la lucha contra la inseguridad ciudadana; pero aquí no tenemos nada de eso», afirmó el congresista.

Además, Flores criticó que el plan presentado por Ernesto Álvarez no incluye propuestas novedosas para enfrentar la problemática de inseguridad en el país.

Respaldo del Congreso y posicionamiento oficial

Durante su exposición, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, detalló el paquete de medidas planteadas por el gobierno para combatir la inseguridad ciudadana y la extorsión, calificándolo como el «eje central de este Gobierno».

La mayoría del Congreso respaldó estas medidas, con solo 15 votos en contra. Es importante destacar que, en el momento de la votación, sólo 100 congresistas estaban presentes de los 130 miembros del Parlamento.

Tras la aprobación, la Presidencia de la República emitió un comunicado en su cuenta oficial en X (antes Twitter), en el que agradeció el respaldo hacia el gabinete de transición. En el mensaje, se expresó que «ganar la guerra contra la delincuencia», «mantener el crecimiento económico» y «garantizar elecciones democráticas en 2026» son las prioridades del gobierno.

«Saludamos la obtención del voto de confianza por parte del gabinete de transición y reconciliación, y agradecemos al Congreso por confiar en un gobierno que trabaja para ganar la guerra contra la delincuencia, sostener el crecimiento económico y garantizar elecciones democráticas en 2026», indica el comunicado oficial.

Opiniones sobre la estrategia del gobierno

El congresista Alex Flores afirmó que el plan presentado por Ernesto Álvarez no presenta propuestas innovadoras para afrontar la inseguridad ciudadana. Además, criticó la falta de acciones concretas y la percepción de repartija en la distribución de cargos ministeriales.

Mayoría del Congreso respalda al gabinete

Durante la sesión, el presidente del Consejo de Ministros expuso las principales medidas del gobierno para enfrentar la inseguridad y la extorsión, calificándolas como «el eje central de este Gobierno».

La aprobación del voto de confianza fue unánime, con solo 15 votos en contra. La asistencia total fue de 100 congresistas, de un total de 130.

Tras la decisión, la Presidencia de la República expresó su agradecimiento en Twitter, destacando que confían en un gobierno que luchará contra la delincuencia, promoverá el crecimiento económico y garantizará elecciones democráticas en 2026.

«Creemos en el diálogo y en el trabajo conjunto por un Perú más seguro. Agradecemos la confianza del Congreso en el #VotoDeConfianza y en un gobierno que ganará la guerra contra la delincuencia», publicó la cuenta oficial de la Presidencia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *