Logo

Ali Jameneí rechaza las amenazas de Trump y afirma que Irán no cederá ante la imposición y fuerza estadounidense

Escrito por radioondapopular
octubre 20, 2025
Ali Jameneí rechaza las amenazas de Trump y afirma que Irán no cederá ante la imposición y fuerza estadounidense

Mundo

Ali Jameneí rechaza la propuesta de Estados Unidos y la califica de «imposición»

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, volvió a expresar su rechazo a las ofertas de negociación con Estados Unidos, calificándolas como una «imposición» bajo amenazas y presión. En medio de un aumento en las tensiones bilaterales relacionadas con el programa nuclear iraní, Jameneí afirmó que Irán no aceptará condiciones impuestas desde el exterior. La declaración se produce en un contexto de sanciones internacionales reforzadas y tras el conflicto de doce días entre Irán e Israel, que incluyó ataques a instalaciones nucleares y la intervención militar de EE.UU.

El líder iraní respondió a las afirmaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que las últimas operaciones militares en la región habrían destruido las principales instalaciones atómicas de Irán. Jameneí consideró estas declaraciones como una muestra de fuerza y de imposición, asegurando que Irán continuará defendiendo su soberanía sin ceder ante presiones externas.

TE RECOMENDAMOS

DESPUÉS DE MUERTO Y HERIDOS, Y JOSÉ JERÍ DEVOTO | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

El líder iraní responde a Trump: «Sigan soñando con destruir nuestro programa nuclear»

En una declaración dirigida directamente a Donald Trump, Ali Jameneí reafirmó la resistencia de Irán frente a las amenazas estadounidenses. Durante un acto con deportistas y científicos, el líder iraní señaló que las afirmaciones sobre la destrucción del programa nuclear iraní son infundadas y que la nación persa no aceptará imposiciones, especialmente aquellas relacionadas con el enriquecimiento de uranio y el desarrollo de misiles de largo alcance.

Con un tono irónico, Jameneí afirmó: «Sigan soñando con eso», en referencia a los intentos de EE.UU. por reducir la capacidad nuclear de Irán. Añadió que el pueblo iraní defenderá su soberanía y rechazará cualquier interferencia externa, en un momento en que las negociaciones internacionales se encuentran en un punto de estancamiento.

Otras rondas de negociaciones nucleares

Entre abril y junio de 2025, Irán y Estados Unidos mantuvieron cinco rondas de conversaciones con el objetivo de reactivar el acuerdo nuclear de 2015. Sin embargo, estas reuniones se suspendieron tras el inicio del conflicto con Israel y la escalada militar en la región.

  • Primera ronda (abril): exploración de condiciones previas.
  • Segunda ronda (abril): discusión sobre el levantamiento de sanciones.
  • Tercera ronda (mayo): desacuerdos sobre el enriquecimiento de uranio.
  • Cuarta ronda (junio, inicio): debate sobre verificaciones internacionales y plazos.
  • Quinta ronda (junio, final): interrumpida por la escalada bélica y la intervención de EE.UU.

Este proceso refleja las dificultades para alcanzar un acuerdo duradero, en un escenario de tensiones crecientes en Oriente Medio y con las negociaciones estancadas por las acciones militares recientes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *