Logo

Aliada de Evo Morales enfrenta prisión preventiva por amenazas en Bolivia

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Aliada de Evo Morales enfrenta prisión preventiva por amenazas en Bolivia

La política boliviana Ruth Nina fue enviada a prisión preventiva este sábado en medio de una investigación por presuntos delitos de instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales. La dirigente, aliada del expresidente Evo Morales, permanecerá al menos 90 días en la cárcel de San Sebastián, en Cochabamba, mientras se lleva a cabo la causa que la acusa de realizar declaraciones que podrían incitar a la violencia y manipular el proceso democrático.

Nina fue detenida después de un polémico acto público en el que amenazó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) con impedir la realización de las elecciones generales del 17 de agosto si no se reincorporaba a Morales en la lista de candidatos. En ese evento, la dirigente advirtió que, en caso de no incluir al exmandatario, preferirían «dar nuestras vidas» antes que permitir que las fuerzas políticas de derecha impusieran a sus candidatos. Además, afirmó que en lugar de contar votos, el día de las elecciones el TSE y el gobierno «contarán muertos», declaraciones que fueron consideradas extremadamente graves por las autoridades electorales y judiciales.

Estas palabras motivaron la apertura de al menos tres procesos penales contra Nina, quienes la acusan de instigación a delinquir, amenazas y obstaculización del proceso electoral. Su defensa asegura que sus expresiones fueron interpretadas de manera arbitraria y que no hubo intención de incitar a la violencia. Durante la audiencia judicial, Nina pidió disculpas por sus declaraciones, argumentando que no buscaba amenazar o intimidar y reiterando su compromiso de colaborar con las investigaciones.

Nina, abogada y ex dirigente transportista, fue una férrea opositora de Morales durante años, calificándolo como un «dictador» y exigiendo su renuncia en medio de protestas sociales. Sin embargo, en los últimos meses, ambos políticos lograron forjar una alianza, tras la disputa por el control del Movimiento al Socialismo (MAS). Desde entonces, Nina ha defendido con vehemencia a su nuevo aliado y ha amenazado con impedir la votación en caso de que Morales sea inhabilitado.

Por su parte, Morales expresó que la detención de Nina es «injusta» y criticó que se castigue a quienes piensan diferente. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que este caso sienta un precedente y sirve como lección sobre cómo proceder ante las citaciones judiciales. Al ingresar en prisión, Nina desafió a sus detractores con una declaración contundente: «Podrán encarcelarnos, podrán quitarnos la libertad, pero nunca quebrantarán nuestro espíritu revolucionario. ¡Viva la coca, mueran los yanquis!», exclamó, reafirmando su postura de resistencia.

Mientras tanto, la situación política en Bolivia continúa siendo tensa, con actores clave enfrentados en un contexto de acusaciones y tensiones que reflejan la polarización del país. La prisión de Nina representa un capítulo más en la compleja dinámica política que atraviesa Bolivia en estos momentos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *