Logo

Alianza de autócratas: Putin, Xi, Kim y Modi desafían a Occidente y reconfiguran el poder global en la sombra de

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
Alianza de autócratas: Putin, Xi, Kim y Modi desafían a Occidente y reconfiguran el poder global en la sombra de





Alianza entre Rusia, China, India y Corea del Norte desafía el orden global

Reunión de autócratas en Beijing y su impacto en el equilibrio mundial

Una reciente exhibición de unidad entre Rusia y sus aliados en China ha evidenciado un cambio significativo en el escenario internacional. Durante una serie de eventos realizados en China, líderes como Vladimir Putin, Xi Jinping, Narendra Modi, Masoud Pezeshkian y Kim Jong-un aparecieron juntos en público, enviando un mensaje claro sobre la consolidación de un bloque dispuesto a desafiar la hegemonía occidental y a sostener la confrontación en Ucrania. La presencia conjunta de estos autócratas refleja una estrategia de cooperación que va más allá de intereses individuales.

El análisis de CNN destaca que este encuentro no solo demuestra el respaldo que Moscú recibe de China, India, Irán y Corea del Norte, sino que también revela la emergencia de una alianza pragmática que supera las diferencias ideológicas. A más de tres años del inicio de la invasión rusa a Ucrania, la supervivencia del esfuerzo bélico de Rusia depende en gran medida del apoyo financiero y logístico de estos países. China e India continúan proveyendo recursos económicos, mientras que Irán suministra armamento y Corea del Norte, en menor medida, aporta personal militar.

## Mensaje de poder desde Beijing

El evento incluyó un desfile militar y una cumbre en la que China dejó en claro que la arquitectura de seguridad europea debe adaptarse a una realidad en la que el aislamiento de Rusia por parte de Occidente no ha logrado debilitar ni su economía ni su capacidad bélica. Desde Beijing, Vladimir Putin envió un mensaje directo a Europa y Estados Unidos, señalando que no está solo en sus ambiciones y que Europa debe prepararse para los planes del Kremlin.

Natia Seskuria, investigadora del Royal United Services Institute (RUSI), explicó a CNN que Rusia busca demostrar que, pese a su aislamiento, mantiene aliados fuertes y una economía resistente. «Este aislamiento no implica que la economía rusa colapse ni que su esfuerzo de guerra se detenga», afirmó.

## La reconfiguración del orden mundial

El orden internacional que surgió tras la Guerra Fría enfrenta una amenaza de desintegración. Estados Unidos, con una política marcada por el «America First» durante la administración Trump, ha reducido su participación global, mientras que Europa lidia con el auge del nacionalismo y las dificultades económicas internas. Esto ha abierto la puerta a potencias como Rusia, China e India para impulsar una reconfiguración del sistema internacional.

John Lough, experto en política exterior del New Eurasian Strategies Centre, afirmó que el dominio occidental está retrocediendo y que estas naciones buscan diseñar un nuevo orden mundial. En respuesta, el expresidente Donald Trump criticó duramente a China y Rusia en un mensaje dirigido a Xi Jinping, señalando que estos países conspiran contra Estados Unidos.

A pesar de la aparente cordialidad en Beijing, la postura de China y la India respecto a la guerra en Ucrania es pragmática. Ambos países mantienen una postura oficial de neutralidad, pero han incrementado sus compras de petróleo y carbón rusos, ayudando a Moscú a sortear las sanciones occidentales. Además, empresas chinas e indias suministran tecnologías clave, como chips y equipos de telecomunicaciones, esenciales para la industria militar rusa en medio del bloqueo internacional.

La relación entre estos países y Rusia evidencia una estrategia conjunta para mantener su influencia global y desafiar el orden establecido. La cooperación energética y tecnológica, además del apoyo político, consolidan una alianza que puede alterar las dinámicas internacionales en los próximos años.

Desde Beijing, Putin quiso enviar un mensaje a Europa y Estados Unidos
Desde Beijing, Putin envió un mensaje a Europa y EE. UU.: no está solo en sus ambiciones y Europa debe prepararse para sus planes (Reuters)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *