Logo

Alianza Lima gana en Ecuador y Giancarlo Granda pide la continuidad de Néstor Gorosito para competir en 2026

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Alianza Lima gana en Ecuador y Giancarlo Granda pide la continuidad de Néstor Gorosito para competir en 2026

Alianza Lima avanza en la Copa Sudamericana y prepara su futuro

El club peruano Alianza Lima continúa con su buen rendimiento en competiciones internacionales, tras lograr una vital victoria de 2-0 frente a Universidad Católica de Ecuador en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. Este resultado les otorga una ventaja importante para avanzar a los cuartos de final, en un momento en que el equipo se encuentra en plena fase de consolidación.

El papel de Néstor Gorosito y las perspectivas para 2026

Ante la buena campaña, en el entorno del club ya se habla de la posible renovación del director técnico Néstor Gorosito. El periodista deportivo Giancarlo Granda expresó que la continuidad del entrenador es fundamental para mantener el proyecto y apostar por el crecimiento del equipo. En declaraciones a Radio Nacional, afirmó: «Si Alianza va a la Copa Libertadores, se debe seguir con el mismo proyecto. La renovación del contrato de ‘Pipo’ debería concretarse en los cuartos de final de la Sudamericana, como sugirió Franco.»

Granda también resaltó la trayectoria del equipo en la competencia internacional, destacando las victorias y tropezones que marcaron su paso en la fase de grupos. Mencionó que, tras una serie de resultados variados, Alianza Lima logró seis victorias en partidos de copa, un logro que ha reforzado su confianza y prestigio en el escenario continental.

Logros y beneficios económicos del avance en la copa

El periodista advirtió que llegar a los octavos de final desde la fase de grupos de la Libertadores ha sido clave para la economía del club. Alianza Lima ha recibido una importante suma de dinero por su clasificación, lo que facilitará la planificación del plantel para 2026. Granda señaló: «Este ingreso de fondos es crucial para reforzar al equipo, ya que permite fichar jugadores de mayor jerarquía.»

Entre los refuerzos destacados se encuentran futbolistas con experiencia internacional, como Eryc Castillo, quien lleva 7 goles y 5 asistencias en 31 partidos entre el campeonato local y las copas internacionales. Además, se apunta a que el primer fichaje para la próxima temporada debería ser un delantero extranjero de alto nivel, capaz de competir con otros clubes regionales.

Perspectivas de fichajes y competencia regional

Según Granda, con la situación económica actual, Alianza Lima tiene la capacidad de competir por un centrodelantero de renombre en la región. Mencionó equipos como Universidad Católica de Chile, Cerro Porteño o Libertad como posibles destinos para un atacante de alta jerarquía, aunque aclaró que no se trataría de gastar como los gigantes brasileños, sino de aprovechar los recursos disponibles para fortalecer la plantilla.

En conclusión, Alianza Lima vive un momento de auge, con una base sólida para afrontar nuevos desafíos en 2026, tanto en lo deportivo como en lo económico, y con la mira puesta en seguir creciendo en el escenario internacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *