Logo

Alianza Lima revela fecha y rival para la ‘Noche Blanquiazul’ antes de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

Escrito por radioondapopular
octubre 1, 2025
Alianza Lima revela fecha y rival para la ‘Noche Blanquiazul’ antes de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

## Próxima temporada de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

La Liga Peruana de Vóley 2025/2026 está a punto de comenzar, y los fanáticos del voleibol en Perú ya cuentan los días para volver a apoyar a sus equipos favoritos. Se confirmó que el club Universitario de Deportes enfrentará a Gimnasia y Esgrima La Plata en la tradicional jornada de exhibición conocida como *‘Noche de las Pumas’*. Además, Alianza Lima también ha anunciado su participación en este evento previo al inicio del torneo nacional, generando gran expectativa entre los seguidores.

## La presentación de Alianza Lima y sus rivales internacionales

El equipo dirigido por Facundo Morando tendrá su esperado acto de presentación en la conocida *‘Noche Blanquiazul’*, que se realizará antes del inicio oficial de la competencia. En esta ocasión, el club no solo tendrá un día para reencontrarse con su afición, sino que también organizará dos jornadas en un formato de cuadrangular, donde enfrentará a rivales de talla mundial.

Según informó el medio especializado *Puro Vóley*, los tres equipos que participarán en la presentación de Alianza Lima serán Regatas Lima, River Plate y Fluminense. Las fechas previstas para estos encuentros son el 25 y 26 de octubre. El primer partido será entre Alianza Lima y River Plate el sábado 25, mientras que al día siguiente, Alianza jugará contra el ganador del duelo entre Fluminense y Regatas Lima. Los horarios aún no han sido confirmados, pero el escenario será el Coliseo Eduardo Dibós en San Borja, que por tercer año consecutivo acogerá la noche de presentación del club.

## Transmisión y detalles del evento

El medio *Puro Vóley* también reveló que casi todo está definido en cuanto a la transmisión de la *Noche Blanquiazul 2025*. Se informó que América Televisión será la principal señal encargada de televisar el evento, garantizando que la presentación de las bicampeonas llegue a todos los hogares peruanos a través de una señal abierta. Aunque la Federación Peruana de Vóley no habría dado su aprobación formal, la televisora ha confirmado su interés en transmitir los partidos.

El presidente de la Federación Peruana de Vóley, Gino Vegas, aseguró que la transmisión está prácticamente asegurada al 99.99%. Además, anunció que la venta de entradas se dará a conocer en los próximos días, generando aún más expectativa entre los seguidores del voleibol nacional.

## Inicio de la temporada y participación de clubes

La nueva temporada de la Liga Peruana de Vóley comenzará el sábado 25 de octubre, con el Coliseo Miguel Grau del Callao como sede de las primeras fechas del torneo. En esta edición, participarán los principales equipos del país en una competencia que promete ser muy disputada.

Los clubes ya están afinando sus plantillas y preparando sus estrategias para afrontar el campeonato. Como vigente bicampeón, Alianza Lima figura entre los favoritos para mantener su hegemonía, en un torneo que se espera sea tan competitivo como el pasado, donde varias escuadras lucharon de igual a igual por el título.

## Participantes y formato del torneo

El torneo contará con la participación de los siguientes clubes: Alianza Lima, Regatas Lima, Universidad San Martín, Universitario Deportes, Deportivo Soan, Circolo Sportivo Italiano, Club Atlético Atenea, Rebaza Acosta, Deportivo Géminis, Olva Latino, Deportivo Wanka y el Club Kazoku.

Se mantendrá el mismo cupo de tres jugadoras extranjeras en cancha. El formato de competencia será una primera rueda con 12 equipos, de la cual quedarán 10 que jugarán todos contra todos. Los ocho mejores clasificados avanzarán a los *play-offs*, siguiendo el esquema de la temporada anterior. La culminación del torneo está prevista entre el 1 y 3 de mayo, en un calendario ajustado para preparar a la selección peruana de cara a los clasificatorios sudamericanos para el próximo Mundial de mayores, en el que Perú busca asegurar tres cupos.

Según explicó Vegas, el cuerpo técnico de la selección ha solicitado comenzar los entrenamientos en mayo para que las jugadoras lleguen en las mejores condiciones posibles. Todo esto, en un contexto de expectativa y preparación para una temporada que promete ser emocionante.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *