Logo

Alma sin techo erige imponente vivienda de tres pisos en árbol de Los Ángeles y conquista TikTok

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Alma sin techo erige imponente vivienda de tres pisos en árbol de Los Ángeles y conquista TikTok

Hace una semana, las autoridades de Los Ángeles procedieron al desmantelamiento de un hogar construido con materiales reciclados, que se hizo viral en TikTok y que fue motivo de atención en las redes sociales. La estructura, un refugio en forma de casa en el árbol de tres pisos, pertenecía a Erick, un hombre sin hogar de 34 años, quien había creado un espacio que llamó la atención tanto por su creatividad como por su resistencia a los desalojos.

Este caso refleja una realidad que se repite en la ciudad: la persistente lucha de las personas sin vivienda por mantener sus espacios, incluso ante la constante eliminación de campamentos y refugios en zonas urbanas. Erick, tras la reciente intervención policial, comenzó a construir una versión renovada de su hogar en las alturas, conocido como «Tree Mansion 2.0». La estructura anterior, que incluía un dormitorio cerrado, un entrepiso y hasta una tirolesa, llamó la atención de turistas y usuarios en redes sociales, quienes se sorprendieron por la creatividad del refugio.

El hombre explica que su estilo de vida no busca conflicto con las autoridades, sino que simplemente prefiere vivir en estos espacios en las alturas, que le ofrecen mayor seguridad frente a los peligros en la calle. «Sabía que lo iban a quitar, pero esto funciona para mí», señala Erick, quien además sostiene que no busca causar molestias a los vecinos. Sin embargo, algunos residentes, como María Alvarado, madre de dos hijos, reconocen que los campamentos pueden generar problemas de basura y seguridad, aunque diferencian la situación de Erick, quien nunca ha sido agresivo ni problemático.

Otro aspecto que Erick destaca es que su estrategia de construcción en los árboles lo ayuda a mantenerse alejado de robos y violencia. Desde que vive en las calles hace casi una década, ha construido varias casas en los árboles, y planea agregar detalles como un red de trampolín, un poste de bomberos y paredes camufladas, incluso un asiento eyectable para escapar en emergencias.

La alcaldesa Karen Bass informó recientemente que las tasas de indigencia en Los Ángeles disminuyeron en 2024 por primera vez en años, aunque todavía existen barrios con campamentos y refugios improvisados. Para Erick, estos refugios en las alturas representan una forma de resistencia y supervivencia, comparándose con Tarzán, quien construyó su casa en el árbol tras un accidente. Con su creatividad y determinación, Erick busca seguir viviendo entre las ramas, desafiante a las redadas y desalojos oficiales, demostrando que la resiliencia y la inventiva pueden prevalecer en medio de la adversidad urbana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *