Logo

Alpine recibe calificación de ‘F’ como la peor escudería de la temporada 2025 en la Fórmula 1

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Alpine recibe calificación de ‘F’ como la peor escudería de la temporada 2025 en la Fórmula 1





Alpine, la escudería peor valorada en la temporada 2025 de Fórmula 1

Alpine, la peor escudería de la temporada 2025 en Fórmula 1

La primera mitad del campeonato para Alpine ha sido desastrosa. La escudería francesa ocupa actualmente la última posición en el Campeonato de Pilotos y, con miras a optimizar sus recursos para la temporada 2026, ha decidido no introducir mejoras en lo que resta del año. La combinación de un monoplaza que no cumple con las expectativas, una constante inestabilidad en la gestión del equipo y un rendimiento muy por debajo de lo esperado, ha llevado a Alpine a ser considerada, por varios analistas, como la peor escudería en lo que va del curso.

En este contexto, un reconocido portal especializado en Fórmula 1, The Race, realizó un exhaustivo ranking que analiza el desempeño de las diferentes escuderías en 2025. El análisis revela los múltiples problemas internos y técnicos que ha enfrentado Alpine a lo largo de la temporada, destacando su situación actual con dureza.

Evaluación y calificación negativa para Alpine

El medio británico utilizó un sistema de calificación inspirado en un informe escolar, en el que la letra A representa un rendimiento excelente y la F, el peor posible. Además, subdividen las notas en categorías como B+, B- o C-, para reflejar la capacidad del equipo para aprovechar el potencial de su coche en pista. Según esta escala, la calificación de Alpine fue un categórico «F».

La puntuación refleja la situación actual del equipo, que sumó apenas 20 puntos tras 14 Grandes Premios, con un rendimiento muy por debajo del esperado para un equipo que aspira a estar en la zona media de la clasificación. La diferencia con el siguiente en la tabla de constructores, Haas, que tiene 35 puntos, es de 15 unidades, evidenciando la brecha que los separa del resto.

## Problemas técnicos y de rendimiento en Alpine

El análisis apunta a que, tras un prometedor final de 2024 y un ritmo positivo en las pruebas de pretemporada, Alpine parecía tener potencial para consolidarse en la zona media. Sin embargo, enfrentan problemas graves, como explica el director técnico David Sánchez: “Sabemos que estamos perdiendo en la recuperación de energía del motor Renault. Esto no solo afecta la puesta a punto, sino que también provoca que el ritmo de carrera sea inferior al de clasificación”.

El monoplaza A525, desarrollado por Alpine, ha sido calificado por los propios pilotos como difícil de manejar. Aunque su chasis resulta sólido en curvas rápidas, presenta un rendimiento errático y tiene poca tracción, además de sufrir en los baches. Esto ha sido repetidamente señalado por Franco Colapinto, quien ha destacado las deficiencias en la puesta a punto y el rendimiento general del coche.

El piloto Pierre Gasly, que es el principal referente del equipo, admitió que “estamos muy lejos de estar entre los 10 primeros en las carreras”, una realidad que se refleja en los escasos 20 puntos acumulados hasta la fecha.

Inestabilidad en la dirección y cambios en los pilotos

El liderazgo de Flavio Briatore, asesor ejecutivo y figura clave en Alpine, también ha estado marcado por cambios y salidas en cargos importantes, lo que ha afectado la estabilidad del equipo y, en consecuencia, su rendimiento en pista. La falta de cohesión interna se ha traducido en resultados negativos, evidenciados en la pista por un coche que no logra rendir de forma consistente.

En la temporada, Alpine inició con Jack Doohan como piloto titular, quien había sido reserva durante dos años y participó en varios tests. Sin embargo, tras seis Grandes Premios sin sumar puntos y con varios accidentes, fue reemplazado. La situación refleja las dificultades que enfrenta el equipo para consolidar una alineación estable y competitiva.

En definitiva, Alpine atraviesa uno de sus peores momentos en la historia reciente de la Fórmula 1, con una combinación de problemas técnicos, estratégicos y de gestión que parecen relegarla a la parte baja de la tabla. La esperanza de revertir esta situación para la próxima temporada todavía está presente, pero la realidad actual muestra un equipo en crisis.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *