Logo

Álvaro Uribe apela su condena de 12 años por soborno y fraude procesal en medio de controversia judicial

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Álvaro Uribe apela su condena de 12 años por soborno y fraude procesal en medio de controversia judicial





Condena de Álvaro Uribe y polémica en audiencia

Condena confirmada para Álvaro Uribe y apelación en marcha

El pasado 1 de agosto de 2025, en el juzgado 44 de conocimiento de Bogotá, se ratificó la condena de 12 años de prisión contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez. La decisión se tomó tras ser declarado culpable por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal en un proceso que ha generado gran controversia en la política del país.

Tras la lectura del fallo, la jueza Sandra Heredia ordenó que Uribe cumpliera la sentencia en detención domiciliaria, considerando que ninguno de los crímenes por los que fue condenado supera los ocho años de prisión en sentencia individual. La administración de justicia fundamentó su decisión en la gravedad de los delitos, aunque también consideró las circunstancias específicas del caso.

## La decisión y los argumentos de la Fiscalía

Durante la audiencia, la jueza explicó que la Fiscalía General de la Nación logró determinar que el expresidente, mediante su abogado Diego Cadena, habría incurrido en delitos de soborno. Esto ocurrió en el contexto de supuestos acercamientos con personas como Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez, conocido como Víctor, y Eurídice Cortés, alias Diana, con el fin de influir en procesos judiciales en su contra.

El expresidente, por su parte, anunció de inmediato su intención de apelar la sentencia en primera instancia. En sus propias palabras, Uribe afirmó que ejercerá la apelación de manera oral durante la misma audiencia, considerando que la decisión de la jueza puede afectar los derechos de su defensa. Además, indicó que su abogado presentará en los próximos días un recurso formal por escrito, respetando los plazos legales establecidos.

## Confrontación entre Uribe y la jueza Sandra Heredia

Durante la sesión, se produjo un incidente cuando la jueza Heredia sugirió que los hijos del exmandatario podrían haber filtrado información sobre el fallo a los medios de comunicación. Esto ocurrió después de que Tomás Uribe compartiera en redes sociales la condena en su cuenta personal. La acusación provocó la reacción enérgica del exgobernador de Antioquia, quien protestó contra la insinuación.

En su defensa, Uribe afirmó: «Protesto enérgicamente por este trato hacia mis hijos. Usted me ha tratado de la peor manera, y no acepto que se involucre a mi familia». La discusión fue calmada cuando el abogado Jaime Granados aclaró que ni Tomás ni Jerónimo estaban implicados en la filtración. La jueza, por su parte, insistió en que Uribe no pretendía faltar al respeto y le pidió mantener la tranquilidad durante el proceso.

## Reacciones y próximas acciones

El expresidente Uribe también manifestó que entregará en los próximos días un documento técnico que sustente su recurso de apelación, y pidió a su abogado limitarse a presentar los argumentos en los términos de la ley. La tensión en la audiencia quedó reflejada en los intercambios, que reflejan el alto nivel de controversia en torno a este caso judicial.

Mientras tanto, Uribe continúa defendiendo su honor y la legalidad de sus acciones, en medio de un proceso que ha dividido opiniones en Colombia. La apelación y los recursos legales seguirán su curso en los próximos meses, en un escenario que mantiene en vilo a la opinión pública.

Álvaro Uribe anunció la apelación inmediata a su condena de 12 años – crédito Fiscalía General de la Nación

Para seguir las noticias en vivo y obtener información actualizada, síganos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *