Logo

América Latina domina la producción mundial de cobre; Chile y Perú lideran, ¡y México escala rápidamente!

Escrito por radioondapopular
noviembre 25, 2025
América Latina domina la producción mundial de cobre; Chile y Perú lideran, ¡y México escala rápidamente!

América Latina lidera la producción mundial de cobre

La región de América Latina es reconocida globalmente por su abundancia de recursos naturales y minerales estratégicos, entre los cuales destaca el cobre. Este mineral, presente en gran cantidad en el continente, es fundamental para diversas industrias, especialmente en la fabricación de electricidad y electrónica. Actualmente, dos países latinoamericanos ocupan los primeros lugares en la producción mundial, superando incluso a potencias como China.

Estos países juntos aportan más de la tercera parte de la producción global de cobre, que en 2024 alcanzó casi 23 millones de toneladas. Sin embargo, uno de ellos ha visto disminuir su capacidad de extracción, perdiendo su posición en el ranking. La importancia de estos países en el mercado internacional refleja la fortaleza del continente en la industria minera.

## Los principales productores latinoamericanos de cobre

Según el informe Mineral Commodity Summaries 2025 del Servicio Geológico de Estados Unidos, Chile y Perú dominaron la producción mundial de cobre en 2024. Chile lideró con 5,3 millones de toneladas, seguido por Perú con 2,6 millones. Además, México contribuyó con unas 700.000 toneladas, consolidándose como un actor relevante en el sector minero latinoamericano.

En conjunto, estos tres países produjeron aproximadamente 8,6 millones de toneladas, representando el 38% del total mundial. La región en general es una de las principales proveedoras de cobre, ya que Estados Unidos y Canadá también figuran entre los mayores productores, reforzando el papel del continente en el mercado global.

## Ranking mundial de producción de cobre

El mismo informe revela que, en 2024, 14 países lideraron la producción mundial del mineral. Tras Chile, la República Democrática del Congo se ubicó en segunda posición con 3,3 millones de toneladas, seguida por Perú y otros países que superaron el millón de toneladas. China, Estados Unidos e Indonesia se encontraban en la lista de las naciones con mayor extracción, cada una produciendo más de un millón de toneladas.

Puesto País Producción
(millones de toneladas)
Participación
1 Chile 5,3 23.41%
2 Congo 3,3 14.58%
3 Perú 2,6 11.48%
4 China 1,8 7.95%
5 Estados Unidos 1,1 4.86%
6 Indonesia 1,1 4.86%
7 Rusia 0,93 4.11%
8 Australia 0,80 3.53%
9 Kazajistán 0,74 3.27%
10 México 0,70 3.09%
11 Zambia 0,68 3.00%
12 Canadá 0,45 1.99%
13 Polonia 0,41 1.81%
14 India 0,30 0.13%
Otros 2,7 11.93%

La producción mundial de cobre en 2024 se situó cerca de las 23 millones de toneladas, reflejando un incremento respecto al año anterior. Este auge también se asoció a un precio récord del cobre, impulsado por expectativas de reducción en la oferta global, una sólida demanda, especialmente en China, y una disminución en la inflación en Estados Unidos. Todo ello reafirma la importancia estratégica del mineral para la economía mundial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *