Logo

América Latina en crisis: país con mayor devaluación del dólar en 2025 y estabilidad del sol peruano sorprenden

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
América Latina en crisis: país con mayor devaluación del dólar en 2025 y estabilidad del sol peruano sorprenden

Mundo

América Latina registra la mayor devaluación de su moneda en 2025, según Bloomberg

El mercado cambiario en 2025 ha sido marcado por una alta volatilidad en las monedas de países emergentes. Entre ellos, una nación latinoamericana experimentó la mayor caída de su divisa frente al dólar estadounidense, superando a todas las demás monedas del mundo en devaluación.

Por otro lado, el sol peruano se mantuvo estable a lo largo del año, resistiendo las presiones internacionales y consolidándose como una de las monedas más fuertes de la región. Este contraste refleja las diferentes realidades económicas y políticas que enfrentan los países latinoamericanos en un contexto de incertidumbre global.

Recomendamos

Caso ‘TRVKO’: Arriola cambia de versión, acomodados y reacomodados | Sin guion con Rosa María Palacios

¿Qué país de América Latina vio su moneda depreciarse más frente al dólar en 2025?

Según un informe de Bloomberg, el país con mayor devaluación en 2025 fue Argentina. Su peso argentino sufrió una caída del 30,59% frente al dólar, la depreciación más significativa entre 145 divisas analizadas en todo el mundo.

La fuerte depreciación del peso se atribuye a varios factores, como la escasez de reservas internacionales, la incertidumbre derivada de las elecciones y las presiones inflacionarias que afectaron al país durante el año. La combinación de estos elementos generó una fuga de capitales y una pérdida de confianza en la moneda local, en un contexto de política monetaria restrictiva y tensión financiera.

Otras monedas que sufrieron fuertes depreciaciones en 2025

Bloomberg señala que, además del peso argentino, varias otras divisas también enfrentaron importantes retrocesos frente al dólar:

  • Lira turca: caída del 15,71%
  • Birr etíope: disminución del 15,2%
  • Dinar libio: reducción del 9,57%
  • Real brasileño: baja del 14,65%
  • Peso colombiano: descenso del 14,23%
  • Peso chileno: caída del 5,7%

En total, solo 25 monedas en todo el mundo lograron apreciarse frente al dólar en 2025, lo que evidencia la fortaleza global del billete estadounidense en medio de una economía internacional marcada por la incertidumbre y la inflación en varias naciones.

Las monedas más fuertes del año

Por otro lado, algunas divisas lograron consolidarse o incluso fortalecerse frente al dólar. Entre ellas destacan:

  • Sol peruano: mantuvo su estabilidad gracias a políticas fiscales responsables y un nivel bajo de deuda pública.
  • Peso mexicano: se apreció un 13,23%, impulsado por mayores inversiones extranjeras y una economía sólida.
  • Franco suizo: se consolidó como un refugio seguro en tiempos de volatilidad global.
  • Dólar de Singapur: respaldado por una economía estable y un superávit comercial constante.
  • Corona noruega: beneficiada por el incremento en los precios del petróleo, fuente clave de ingresos para Noruega.

Estas monedas representan los perfiles más sólidos del sistema financiero internacional, en contraste con las divisas emergentes que enfrentan altos niveles de inflación y desconfianza en sus mercados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *