Logo

¡América Latina se consagra como la potencia mundial en oro, plata y cobre en 2024!

Escrito por radioondapopular
octubre 25, 2025
¡América Latina se consagra como la potencia mundial en oro, plata y cobre en 2024!

América Latina refuerza su papel en la producción mundial de metales estratégicos

La región de América Latina continúa consolidándose como un actor clave en la extracción de tres de los metales más importantes para la economía global: oro, plata y cobre. Datos oficiales revelan que Chile lidera en la producción de cobre, con aproximadamente 5 millones de toneladas en 2024, representando cerca del 23% del total mundial. México, en tanto, se distingue como el mayor productor de plata del planeta, mientras que Perú ocupa una posición destacada como el octavo mayor productor de oro a nivel global.

La abundancia y calidad de los recursos minerales en esta región han sido un motor importante para el crecimiento de sus economías locales. Además, estos recursos fortalecen su papel como proveedores esenciales en los mercados internacionales. Por ejemplo, en 2024, la producción chilena de cobre aumentó un 4,9%, alcanzando 5,507 millones de toneladas, impulsada en gran medida por mejoras operativas en diciembre. La tendencia positiva refleja un escenario de recuperación tras años de caídas en la producción.

Chile mantiene su liderazgo en la producción de cobre

Chile continúa siendo el principal productor mundial de cobre, consolidando su hegemonía en el mercado del metal rojo. Según datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), en 2024 la producción alcanzó las 5,5 millones de toneladas métricas finas (tmf), lo que supone un incremento del 4,9% respecto al año anterior. Este repunte rompe con la tendencia de decrecimiento que había persistido en los últimos cinco años.

El mes de diciembre fue especialmente destacado, con una producción mensual récord de 563.400 toneladas, la cifra más alta registrada en un solo mes. Las mejoras operativas en minas clave como Quebrada Blanca y Minera Escondida fueron determinantes para este crecimiento. Según proyecciones de Cochilco, Chile mantendrá su liderazgo en la producción de cobre y podría alcanzar una participación del 25% en el mercado global para 2034, con una producción estimada de 6,43 millones de toneladas.

México, líder en plata y oro en América Latina

México continúa siendo el principal productor de plata en el mundo, con una extracción de aproximadamente 7,28 millones de kilogramos en 2023, lo que representa el 27,28% de la producción global, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Las principales operaciones se concentran en estados como Zacatecas, Chihuahua y Durango, donde empresas como Fresnillo plc, Newmont y Grupo México lideran la industria minera.

En 2023, la mina Peñasquito en Zacatecas produjo unas 18 millones de onzas de plata, aunque esto representó una caída del 39,3% respecto al año anterior. La minería mexicana también destaca por su producción de oro, con un volumen estimado de 130 toneladas métricas finas en 2024, lo que la coloca en la sexta posición a nivel mundial, empatada con países como Ghana y Kazajistán.

Reservas y perspectivas futuras en la región

América Latina posee importantes reservas de metales preciosos. Según datos del FMI y Trading Economics, Venezuela lidera con aproximadamente 161 toneladas métricas de oro, seguida por Brasil con 130 toneladas y México con 120 toneladas. En cuanto a la plata, Perú se destaca con reservas estimadas en 110.000 toneladas métricas, posicionándose como el segundo mayor país en reservas a nivel mundial, según el Instituto de Plata y The Global Economy.

Respecto al cobre, la región concentra una parte significativa de las reservas mundiales. Chile y Perú cuentan con estimaciones de 190 millones y 120 millones de toneladas métricas, respectivamente, según el USGS y el Baker Institute. Estas cifras reflejan la importancia estratégica de América Latina en el mercado global de estos metales y su potencial para seguir siendo un proveedor clave en los próximos años.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *