Logo

¡Áñez es liberada tras anulación de su condena por vulneración de derechos y garantías constitucionales en Bolivia!

Escrito por radioondapopular
noviembre 5, 2025
¡Áñez es liberada tras anulación de su condena por vulneración de derechos y garantías constitucionales en Bolivia!

Mundo

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anula la condena contra Jeanine Áñez y ordena su liberación inmediata

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia decidió este miércoles revocar la sentencia que condenaba a la expresidenta Jeanine Áñez a diez años de prisión, en el marco del caso conocido como Golpe II. La resolución fue aprobada con siete votos a favor y dos en contra, alegando que el proceso judicial vulneró derechos fundamentales, como el debido proceso y las garantías constitucionales. El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, informó que la orden de libertad será ejecutada en el transcurso del día, salvo que existan otras causas pendientes contra Áñez.

La exmandataria, quien permanecía detenida desde marzo de 2021 en la cárcel de Miraflores, había sido sentenciada en 2022 por resoluciones consideradas contrarias a la Constitución y por incumplimiento de deberes. Con esta decisión, el proceso judicial contra ella deberá ser revisado o reiniciado bajo nuevos parámetros legales. La medida supone un giro importante en uno de los casos más emblemáticos de la crisis política que vivió Bolivia en 2019, impulsado inicialmente por la Fiscalía y respaldado por el Senado.

Reacciones y contexto de la decisión

Tras la anulación de la sentencia, Jeanine Áñez emitió un mensaje desde prisión en el que afirmó no arrepentirse de las decisiones tomadas durante su mandato. Además, calificó su encarcelamiento como un “castigo político” y sostuvo que su dignidad “no se negocia ni se ensucia con mentiras”. La exlíder también defendió su gestión y aseguró que continuará luchando por sus derechos, resaltando la importancia de un proceso legal justo y transparente.

La noticia ha sido celebrada por diferentes figuras políticas y sectores sociales en Bolivia, quienes consideran que la medida representa un paso hacia la justicia y la reparación de derechos. Destacan que la decisión evidencia las irregularidades en procesos judiciales que, en el pasado, fueron utilizados con fines políticos y de persecución.

Reacciones de la oposición y la comunidad política

El empresario Samuel Doria Medina calificó la condena contra Áñez como una “aberración” y criticó que la sentencia se haya dictado bajo el control “espurio” del Movimiento al Socialismo (MAS). Destacó la fortaleza de la exmandataria durante casi cinco años en prisión y celebró que se le restituya sus derechos legales.

Por su parte, el senador electo Branko Marinkovic afirmó que la liberación marca “el fin de una etapa de abuso y el inicio de la justicia”. Desde su cuenta en X, solicitó que en Bolivia nunca más existan presos políticos y subrayó que Áñez merece un juicio de responsabilidades justo e independiente. También recordó a otros bolivianos perseguidos o exiliados en las últimas décadas, llamando a proteger la democracia y denunciar el uso político del sistema judicial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *