Logo

Aníbal Torres revela que mensaje de Pedro Castillo buscaba evitar su vacancia por el Congreso

Escrito por radioondapopular
octubre 31, 2025
Aníbal Torres revela que mensaje de Pedro Castillo buscaba evitar su vacancia por el Congreso






Revelaciones en el juicio por el ‘Golpe de Estado’: Aníbal Torres confirma intento de disolución del Congreso por Pedro Castillo




Revelaciones en el juicio por el ‘Golpe de Estado’: Aníbal Torres confirma que Pedro Castillo intentó disolver el Congreso

En la última audiencia del proceso judicial por el caso del presunto ‘golpe de Estado’ en Perú, el ex primer ministro Aníbal Torres Vásquez brindó detalles que afectan directamente al expresidente Pedro Castillo Terrones. Torres Vásquez afirmó que Castillo intentó disolver el Congreso para evitar su vacancia o incluso una posible detención.

Declaraciones ante la Sala de Justicia

Frente a la Sala presidida por el juez Jos Neyra Flores, el ex jefe del Consejo de Ministros, que ocupó el cargo entre febrero y noviembre de 2022, declaró que Castillo leyó un mensaje a la nación el 7 de diciembre de ese año sin coordinación previa con los ministros de Estado. Además, negó que hubiese existido un golpe de Estado, argumentando que en su historia política nunca se produjo un respaldo policial y militar similar, poniendo como ejemplos a Juan Velasco Alvarado y Alberto Fujimori.

Respuesta de Pedro Castillo tras su detención

Tras su arresto en diciembre de 2022, ocurrido después de un discurso en el que anunció la ruptura del orden constitucional, Torres Vásquez preguntó a Castillo qué había hecho a nivel nacional. La respuesta del exmandatario fue que existían presuntas represalias del Parlamento en su contra.

«Me manifestó: ‘Doctor, ya tenían los votos para la vacancia y, si no completaban los votos, ya tenían la suspensión y nos iban a meter en la cárcel’. Y le pregunté: ‘¿De dónde sacaste ese discurso?’ Me respondió: ‘Yo tenía varios discursos que nos entregaron en los consejos de ministros descentralizados’», narró Torres Vásquez.

El ex primer ministro no precisó quién le entregó exactamente el texto a Castillo, aunque insinuó que Luis Mendieta, entonces jefe del gabinete de asesores, pudo haber sido la persona que llevó el documento al expresidente. Durante la audiencia, el defensor público consultó sobre este punto, pero no obtuvo una respuesta concluyente.

Implicaciones legales y penas solicitadas

El Poder Judicial continúa procesando a Castillo y a otros exfuncionarios por su presunta participación en el intento de golpe de Estado. La fiscalía ha solicitado penas de hasta 34 años de cárcel para el expresidente, además de 25 y 15 años para otros exmiembros del gabinete y oficiales de la Policía Nacional.

En total, la fiscalía pide una reparación civil conjunta de S/ 64,419,038, que deberán pagar los condenados. La acusación también incluye a exministros y oficiales de las fuerzas del orden, como Willy Huerta Olivas, Manuel Lozada Morales, Justo Venero Mellado y Eder Antonio Infanzón Gómez, quien actualmente reside en Suiza.

Durante la fase de investigación preparatoria, el Ministerio Público aceptó 65 pruebas documentales, además de declaraciones de más de 69 testigos y pericias forenses y grafotécnicas, entre otros elementos probatorios en contra del exmandatario.

Estado actual del proceso judicial

El caso se encuentra en su etapa final, con las partes acusadas presentando sus alegatos finales. Se espera que la jueza Jos Neyra Flores emita su fallo en breve, concluyendo así esta fase del proceso judicial.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *