Logo

Anticiclón del Pacífico Sur intensifica lluvias y frío extremo en la costa peruana desde este viernes hasta el lunes 25

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Anticiclón del Pacífico Sur intensifica lluvias y frío extremo en la costa peruana desde este viernes hasta el lunes 25

El Anticiclón del Pacífico Sur intensifica su impacto en la costa peruana

El Anticiclón del Pacífico Sur, un sistema de alta presión que regula el clima en la región, se acerca al continente y comenzará a afectar significativamente el tiempo en la costa peruana a partir de este viernes 22 de agosto, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Esta situación provocará cambios en las condiciones atmosféricas, aumentando las lluvias leves, la nubosidad y la sensación de frío, especialmente durante las noches y las primeras horas de la mañana, hasta el lunes 25 de agosto.

El Senamhi explicó que la proximidad de este anticiclón generará un incremento en la humedad del aire, lo que traerá consigo lluviznas dispersas y una mayor presencia de niebla en varias zonas del litoral. La influencia del sistema atmosférico también provocará un descenso en las temperaturas y ráfagas de viento en distintas regiones, afectando principalmente las áreas costeras del país.

## Cambios en el clima y proyecciones para Lima y otras regiones

El aumento de la humedad atmosférica se traducirá en lluviznas generalizadas, que afectarán principalmente a los principales centros urbanos. En Lima, por ejemplo, se prevé que las precipitaciones sean leves, con registros de aproximadamente 1 mm en los distritos del sur, 0,5 mm en el centro y oeste, y unos 0,3 mm en las zonas norte y este. Las temperaturas diurnas en la capital oscilarán entre 16 °C y 19 °C, mientras que las nocturnas descenderán a entre 12 °C y 15 °C, lo que intensificará la sensación de frío en la población.

Las condiciones meteorológicas en Lima y otras ciudades se modificarán significativamente debido a la influencia del anticiclón, que elevará la humedad y favorecerá la formación de niebla y neblina. Además, el viento y las bajas temperaturas serán protagonistas en estos días, generando incomodidad en quienes deben salir de sus hogares sin protección adecuada.

## Impacto en las regiones del sur y norte del país

Las regiones del sur, como Moquegua, Tacna y Arequipa, no serán la excepción. Se esperan lluvias leves, con acumulados entre 1 y 3 mm, acompañadas de temperaturas nocturnas que no superarán los 15 °C y máximas diurnas que oscilarán entre 16 °C y 19 °C. En Arequipa, por ejemplo, las precipitaciones podrían llegar a los 3 mm, con noches frías y días frescos.

En Ica, las lluvias serán menores, con registros de hasta 1 mm, y temperaturas nocturnas que variarán entre 9 °C y 14 °C, con máximas que alcanzarán los 24 °C. La influencia del anticiclón también afectará al norte del país, en zonas como Áncash, Chiclayo, Piura y Tumbes, donde se prevén lluviznas y temperaturas similares, con mínimas que rondarán los 13 °C y máximas cercanas a los 20 °C. La Libertad también reportará noches frías, con temperaturas entre 12 °C y 16 °C.

## Avisos y recomendaciones

El Senamhi ha emitido un aviso meteorológico de nivel rojo, el máximo en la escala nacional, alertando sobre un aumento en la velocidad del viento y las condiciones adversas en diversas zonas de la costa. Ante estos pronósticos, las autoridades recomiendan tomar precauciones, mantener la seguridad en las calles y protegerse del frío con ropa adecuada. Además, es importante estar atentos a las actualizaciones meteorológicas para evitar riesgos derivados de las lluvias y las bajísimas temperaturas que se esperan en los próximos días.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *