Logo

António Guterres denuncia crisis humanitaria sin precedentes en Gaza: más de un tercio de la población sin comida

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
António Guterres denuncia crisis humanitaria sin precedentes en Gaza: más de un tercio de la población sin comida

Guterres advierte sobre la grave crisis humanitaria en Gaza

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, expresó una profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza. En un comunicado divulgado este martes, advirtió que los palestinos enfrentan “una catástrofe humanitaria de proporciones épicas”. La declaración se produce en medio de alertas de varias agencias internacionales que advierten sobre un aumento alarmante en la hambruna en la región, en el contexto del conflicto entre Israel y Hamas iniciado en octubre de 2023.

Guterres señaló que la crisis no es solo una advertencia, sino una realidad que se desarrolla ante los ojos del mundo. Los informes de la ONU indican que más de un tercio de la población en Gaza pasa días sin acceso a alimentos básicos. Además, otros indicadores de seguridad alimentaria alcanzan niveles históricos, siendo los peores desde que comenzó el conflicto. Las agencias humanitarias han insistido en la necesidad urgente de ampliar la ayuda, antes de que las oportunidades para intervenir se reduzcan aún más.

## La crisis alimentaria y la respuesta internacional

Los datos actuales muestran que la situación en Gaza es crítica. Más del 33% de sus habitantes no tienen acceso a alimentos durante días, lo que refleja una crisis humanitaria sin precedentes. La ONU y sus organizaciones aliadas han pedido incrementar los esfuerzos de asistencia, pero enfrentan obstáculos logísticos y de seguridad que dificultan la llegada de ayuda en cantidad suficiente. La falta de recursos y las restricciones de entrada complican aún más la respuesta humanitaria.

Mientras tanto, Israel ha negado la existencia de una hambruna en Gaza en los últimos días. Sin embargo, la ONU y las organizaciones en el terreno afirman que la crisis alimentaria es profunda y que la ayuda que llega es insuficiente para cubrir las necesidades de la población afectada. Farhan Haq, portavoz adjunto de la ONU, declaró que la organización mantiene a los Estados miembros informados con datos precisos, que coinciden con los reportes de los trabajadores humanitarios.

## Desafíos en la entrega de ayuda y la respuesta internacional

El director de emergencias del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ross Smith, informó que, aunque Israel ha anunciado “pausas humanitarias” desde el fin de semana, la cantidad de ayuda que llega sigue siendo insuficiente. Desde el domingo, solo se ha podido transportar la mitad de los suministros necesarios. Smith hizo un llamado a las autoridades israelíes para facilitar la entrada de vehículos con alimentos y otros recursos, ya que las restricciones persisten y dificultan la operación.

Se reportan incidentes en los que multitudes desesperadas rodean los convoyes de ayuda, y las fuerzas israelíes han abierto fuego para dispersarlas. La situación pone en riesgo la seguridad del personal humanitario y la continuidad de las operaciones de asistencia. La ONG también subrayó la importancia de reactivar cocinas comunitarias y mantener una presencia humanitaria sostenida en Gaza, dada la gravedad de la crisis.

## Esfuerzos internacionales y medidas propuestas

En respuesta a la emergencia, Francia anunció que enviará 40 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza mediante vuelos a partir del viernes. Estos envíos, en colaboración con Jordania, incluirán cuatro vuelos que entregarán 10 toneladas cada uno. Sin embargo, el ministro francés de Relaciones Exteriores enfatizó que las operaciones aéreas, aunque útiles, no son suficientes y pidió a Israel reabrir los accesos terrestres bloqueados desde el inicio del conflicto.

A nivel político, un grupo de diecisiete países, entre ellos Brasil y México, presentó en la sede de la ONU una declaración que aboga por el desarme de Hamas y una solución de dos Estados como vía para resolver el conflicto. La iniciativa, promovida por Francia y Arabia Saudita, también pide el cese de hostilidades y la entrada sin obstáculos de ayuda humanitaria. Además, propone desplegar una misión internacional para estabilizar temporalmente Gaza y permitir una recuperación humanitaria.

El canciller francés, Jean-Noël Barrot, destacó que por primera vez países árabes llaman a desarmar a Hamas y excluyen su participación en futuros gobiernos palestinos. La comunidad internacional busca, así, una salida diplomática a una crisis que ha dejado a aproximadamente 2,4 millones de residentes en Gaza en condiciones cada vez más precarias, agravadas por el bloqueo y las recientes acciones militares.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *