Logo

Anulan concursos Procompite por S/58 millones en La Libertad debido a denuncias de corrupción y cobros ilegales en la gestión de César Acuña

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Anulan concursos Procompite por S/58 millones en La Libertad debido a denuncias de corrupción y cobros ilegales en la gestión de César Acuña

La región de La Libertad enfrenta un nuevo escándalo por irregularidades en la gestión de fondos públicos destinados al programa Procompite. Dos concursos realizados en 2023 y 2024, con un presupuesto conjunto de aproximadamente 58 millones de soles, fueron oficialmente anulados tras detectarse graves fallas en su ejecución y denuncias de cobros ilegales por parte de algunos participantes.

Según una investigación del programa dominical Cuarto Poder, Juan José Fort Cabrera, exgerente regional de Producción y coordinador político provincial de Trujillo por el partido Alianza para el Progreso (APP), sería la figura central en este caso. Además de su rol en el comité seleccionador del programa, Fort habría exigido pagos a empresarios a cambio de asegurar su participación o la obtención de financiamiento público. Testimonios y vouchers presentados por afectados evidencian pagos que oscilan entre 5 y 25 mil soles.

El programa Procompite tiene como finalidad fortalecer la competitividad de las cadenas productivas mediante cofinanciamiento no reembolsable para proyectos relacionados con maquinaria, equipos e insumos. Cada región realiza concursos públicos para seleccionar a los beneficiarios. En La Libertad, bajo la administración de César Acuña, se asignaron en 2023 unos 25 millones de soles y en 2024, otros 33 millones, destinados a financiar diversos planes de negocio. Sin embargo, estos procesos se vieron empañados por problemas de transparencia y errores administrativos que comprometieron la correcta ejecución de los recursos.

Empresarios de sectores como la textil y la gastronomía denunciaron que Fort Cabrera y Johnny Carranza, intermediario en los pagos, exigían sumas de dinero para facilitar su participación y ganar los concursos. Alfonso León, presidente de la Galería Plaza Toro, pagó 5 mil soles y no fue beneficiado tras negarse a pagar más. Miguel Ángel Until y Linda Quiroz también denunciaron pagos y trámites irregularidades, incluyendo proyectos paralizados a pesar de haber sido seleccionados.

Un informe oficial del 14 de abril de 2025 reveló múltiples vicios en los procesos de selección, entre ellos la falta de expedientes técnicos, documentos ilegibles, acreditaciones deficientes y cotizaciones irregulares. La Gerencia General de La Libertad ordenó el 8 de mayo la nulidad de ambos concursos y la revisión de 142 planes de negocio para verificar su legalidad y cumplimiento.

El documento concluyó que el comité evaluador, encabezado por Fort Cabrera, incumplió sus responsabilidades, poniendo en riesgo el interés público. Como medida, César Acuña solicitó nuevamente vacaciones y acumula más de 145 días fuera del cargo como gobernador regional, mientras que Juan José Fort fue destituido de su puesto, aunque mantiene vínculos con el partido APP.

Autoridades como la Fiscalía Anticorrupción y la Contraloría han iniciado investigaciones formales para esclarecer estos hechos y sancionar a los responsables. La población y los emprendedores afectados permanecen atentos a los avances en las pesquisas y a la correcta gestión de los recursos públicos, que en años recientes han estado marcados por múltiples irregularidades en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *