Logo

Anutin Charnvirakul conquista Tailandia con amplia mayoría y pone fin a la era Shinawatra

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
Anutin Charnvirakul conquista Tailandia con amplia mayoría y pone fin a la era Shinawatra

Anutin Charnvirakul, nuevo primer ministro de Tailandia tras victoria en la votación parlamentaria

El político Anutin Charnvirakul ha sido oficialmente nombrado primer ministro de Tailandia después de imponerse con amplia mayoría en la sesión parlamentaria celebrada hoy. El líder del partido Bhumjaithai logró consolidar su posición al obtener el apoyo de la mayoría de los legisladores, superando claramente a su principal oponente, Chaikasem Nitisiri, candidato propuesto por el partido Pheu Thai. Esta formación, con raíces profundas en la historia política del país, ha sido una de las fuerzas dominantes en Tailandia, vinculada en el pasado a la familia Shinawatra.

Respaldo y condiciones para su investidura

Según la agencia Reuters, Anutin logró captar el 63 por ciento de los votos, duplicando el apoyo que recibió su contrincante. Este resultado representa un giro decisivo tras una semana marcada por la inestabilidad política, maniobras parlamentarias y protestas. El ascenso de Anutin se consolidó con el respaldo fundamental del Partido del Pueblo, la principal fuerza opositora en estos comicios. Esta agrupación reformista, sucesora del movimiento Move Forward, obtuvo la mayor representación en las elecciones de 2023, aunque no logró formar gobierno por sí sola.

El acuerdo que permitió a Anutin asumir el cargo incluyó compromisos claros: la convocatoria de un referéndum sobre la reforma constitucional y la celebración de elecciones anticipadas en un plazo de cuatro meses. Estas condiciones, impuestas por el bloque opositor, fueron fundamentales para garantizar su apoyo. La decisión refleja la profunda fragmentación política que atraviesa Tailandia y el impulso de sectores reformistas que buscan cambios estructurales en el país.

Contexto político y movimientos previos

El proceso de cambio en el Ejecutivo comenzó en junio, cuando Anutin decidió retirar a su partido de la coalición liderada por Pheu Thai, generando una crisis política. La tensión aumentó tras la aprobación de reformas polémicas, como la despenalización del cannabis, promovida por Anutin durante su gestión en salud, movimiento que generó protestas y una caída en la popularidad del gabinete.

El episodio culminante ocurrió la semana pasada con la destitución de Paetongtarn Shinawatra, hija y heredera política del expresidente Thaksin Shinawatra, tras una resolución del Tribunal Constitucional.

Este evento se relacionó con la filtración de una conversación en la que la ex primera ministra criticaba a un general del Ejército, lo que fue utilizado por sus adversarios para justificar su salida del cargo. La crisis reflejó la profunda división política en Tailandia y marcó un nuevo capítulo en la lucha por el poder en el país.

Perspectivas futuras y desafíos inmediatos

Con Anutin en el puesto de primer ministro, el país enfrenta un periodo de incertidumbre, con la expectativa de que las reformas prometidas y las elecciones anticipadas puedan aliviar la tensión. Sin embargo, la historia política reciente de Tailandia muestra que los cambios en el poder suelen venir acompañados de desafíos internos y protestas sociales.

El nuevo gobierno tendrá que gestionar las expectativas de los distintos sectores políticos y sociales, además de mantener la estabilidad en un momento de alta polarización. La relación con las fuerzas militares y las demandas de reformas constitucionales serán clave para definir el rumbo del país en los próximos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *