Logo

Aprobada ley de retiro AFP 2025: acceso hasta S/ 21.400 en consulta y respuesta

Escrito por radioondapopular
septiembre 21, 2025
Aprobada ley de retiro AFP 2025: acceso hasta S/ 21.400 en consulta y respuesta

## Gobierno oficializa el octavo retiro de fondos de las AFP

El Gobierno peruano ha promulgado la ley que permite a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones disponer de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (4 UIT), equivalentes a S/ 21.400 en 2025. Esta medida, publicada en el diario oficial El Peruano, autoriza a millones de personas a acceder a un alivio económico en un contexto marcado por el aumento del costo de vida y las críticas al sistema previsional.

Con esta normativa, todos los aportantes podrán realizar un retiro extraordinario y voluntario de parte de sus fondos acumulados en las AFP. La ley establece que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) será la encargada de elaborar el reglamento que definirá los procedimientos y los plazos específicos para el desembolso. Hasta ahora, se espera la publicación de dicho reglamento para precisar los detalles operativos.

## Características y requisitos del retiro

La ley garantiza que el beneficio sea universal, permitiendo que cualquier afiliado al Sistema Privado de Pensiones, independientemente de su situación laboral, pueda solicitar la disposición de sus fondos. Esto incluye a quienes están activos, desempleados o próximos a jubilarse. El monto máximo autorizado será de 4 UIT, equivalente a S/ 21.400 en el año 2025.

Uno de los aspectos más relevantes de esta medida es su carácter facultativo. Los aportantes no están obligados a retirar el dinero, sino que tienen la libertad de decidir si desean hacerlo y en qué cantidad, siempre respetando el límite establecido. Esta flexibilidad busca atender las diferentes necesidades de los afiliados, desde quienes requieren liquidez inmediata hasta quienes prefieren mantener sus ahorros para su futuro.

## Procedimiento para solicitar el retiro

El proceso para acceder a los fondos es sencillo: los afiliados deben presentar una solicitud ante su AFP, ya sea de manera presencial o virtual. Una vez recibido el pedido, la administradora deberá efectuar el desembolso en entregas de hasta 1 UIT cada 30 días calendario, comenzando 30 días después de la solicitud. En total, se prevén hasta cuatro pagos que cubrirían el monto máximo permitido.

El reglamento de la SBS será fundamental para definir el cronograma de atención, que en ocasiones anteriores se organizó según el último dígito del DNI. Además, la normativa permite a los afiliados desistir de los retiros programados, siempre que comuniquen su decisión con al menos diez días de anticipación al próximo desembolso. Esto brinda la posibilidad de ajustar la decisión durante el proceso.

## Cronograma y expectativas de implementación

La SBS tiene un plazo máximo de 30 días calendario, contados desde el 21 de septiembre, para publicar el reglamento operativo. Esto implica que la fecha límite para su emisión es el lunes 20 de octubre, aunque existe la expectativa de que pueda ser publicado antes. La publicación anticipada facilitará la planificación y el inicio de los trámites.

Expertos como Jorge Carrillo Acosta, profesor de finanzas en la Pacífico Business School, estiman que, si se mantiene un esquema similar al retiro de 2024, las solicitudes podrían comenzar a recibirse a fines de octubre y los primeros desembolsos se realizarían en noviembre. Según sus proyecciones, la primera UIT podría abonarse alrededor del 5 de noviembre, seguida por la segunda el 5 de diciembre, la tercera el 4 de enero y la última el 3 de febrero de 2026.

## Recomendaciones para los afiliados

Antes de iniciar el trámite, los afiliados deben consultar el saldo disponible en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC). Todas las AFP cuentan con plataformas digitales que facilitan esta consulta, permitiendo a los usuarios planificar mejor su retiro y tomar decisiones informadas sobre sus ahorros.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *