Logo

Aprueban la millonaria construcción del nuevo penal El Frontón, destaca Juan José Santiváñez

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
Aprueban la millonaria construcción del nuevo penal El Frontón, destaca Juan José Santiváñez

## Aprobación unánime para la construcción del nuevo penal en El Frontón

La construcción de un nuevo centro penitenciario de máxima seguridad en la isla El Frontón, destinado exclusivamente a jefes y cabecillas de organizaciones criminales violentas, fue aprobada por unanimidad durante la 28.ª sesión del Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC). La noticia fue difundida este lunes por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) a través de sus canales oficiales.

Este proyecto cuenta con el respaldo de representantes de instituciones clave, incluyendo el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Poder Ejecutivo, el Congreso de la República, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional, universidades públicas y privadas, la Defensoría del Pueblo y los gobiernos regionales. La decisión refleja un consenso amplio en torno a la necesidad de fortalecer la infraestructura penitenciaria en el país.

## Modalidad y cronograma del proyecto

El MINJUSDH informó que el desarrollo del penal se realizará mediante la modalidad de obras por impuestos, un mecanismo que facilita la inversión privada en infraestructura pública a cambio de beneficios fiscales. Con este esquema, se estima que la colocación de la primera piedra podría realizarse en junio de 2026, siempre que el proceso avance sin contratiempos.

El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, expresó su aprobación y destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto nacional. «Es una decisión histórica que permitirá al país enfrentar con firmeza la criminalidad organizada», afirmó Santiváñez, quien también resaltó el impacto positivo en la seguridad del país.

## Detalles del diseño y características de la infraestructura

El diseño del nuevo penal contempla una infraestructura moderna y sustentable. Entre sus características, se incluyen una planta desalinizadora, un sistema de tratamiento de aguas residuales, gestión de residuos sólidos y una red mixta para la generación de energía. Esta última combinará fuentes fotovoltaicas, eólicas y diésel, con el fin de reducir el impacto ambiental y garantizar la autosuficiencia energética.

Asimismo, el proyecto contempla la construcción de un muelle logístico, esencial para el transporte de materiales y operaciones, dada la ubicación insular de El Frontón. La isla, conocida también como San Juan Bautista, se encuentra a aproximadamente 7 kilómetros de la costa limeña, lo que equivale a una hora de trayecto en bote. De sus 57 hectáreas, solo unas 12 son aptas para el desarrollo del centro penitenciario, debido a las condiciones topográficas del terreno.

## Cronograma y fases de ejecución

El cronograma presentado indica que la primera piedra del penal podría colocarse en julio de 2026, siempre y cuando el proceso siga el esquema de obras por impuestos. La etapa inicial, que involucra trabajos de movimiento de tierras, será coordinada con las Fuerzas Armadas y el Ejército, mediante un convenio interministerial cuya firma está prevista para el 3 de septiembre.

El proyecto busca fortalecer la lucha contra la criminalidad organizada en el país, proporcionando una infraestructura adecuada para el manejo de los presos de mayor peligrosidad en un entorno controlado y seguro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *