Logo

Arab League y OIC unen fuerzas en Doha para exigir justicia contra Israel tras asesinato en Hamas

Escrito por radioondapopular
septiembre 15, 2025
Arab League y OIC unen fuerzas en Doha para exigir justicia contra Israel tras asesinato en Hamas

Reunión en Doha para definir una postura conjunta frente a Israel

Líderes de toda la Liga Árabe y de la Organización de Cooperación Islámica (OIC) se congregaron en Doha para participar en una cumbre que busca consolidar una posición unificada ante las acciones de Israel. La reunión surge en respuesta al ataque israelí contra una oficina de Hamas en la capital qatarí el pasado 9 de septiembre, que dejó seis muertos y generó una fuerte condena regional e internacional.

El cumbre de emergencia inició el lunes, tras una reunión a puertas cerradas de ministros de exteriores en Doha, donde se elaboró un borrador con medidas concretas contra Israel. La cita busca coordinar acciones diplomáticas y posibles sanciones en respuesta a la escalada de violencia en la región.

Antes de la apertura oficial, el primer ministro de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, declaró que “es hora de que la comunidad internacional deje de aplicar doble rasero y exija responsabilidades a Israel por todos sus crímenes”. Además, enfatizó que las respuestas deben ser “fierres” y “firmes” ante los recientes ataques.

## Críticas a Israel y su política en Gaza

El líder qatarí también criticó duramente a Israel por su continuo rechazo a las negociaciones para una cesión de Gaza. Aseguró que “la guerra genocida contra los palestinos, que busca desplazarlos por la fuerza de su tierra, no podrá tener éxito, sin importar las justificaciones falsas que se presenten”, en clara referencia a la política israelí en la franja.

La ofensiva israelí en Qatar forma parte de una serie de ataques que, en las últimas 72 horas, han alcanzado a seis países diferentes. Este aumento en los ataques militares ha generado preocupación en la comunidad internacional, pues se considera una escalada significativa en la tensión regional.

## Participantes y contexto geopolítico

La cumbre cuenta con la presencia de representantes de la Liga Árabe, un bloque que agrupa a 22 países desde el norte de África hasta el Golfo, con una población conjunta de casi 500 millones de habitantes. Fundada en 1945 en El Cairo, esta organización busca promover la solidaridad regional, defender la soberanía y coordinar posturas en temas políticos y económicos.

A lo largo de los años, algunos países han sido suspendidos y readmitidos, como Egipto, Libia y Siria, en respuesta a conflictos internos y cambios políticos. La Liga Árabe representa aproximadamente el 3.25% del Producto Interno Bruto mundial, con varias naciones entre los principales productores de petróleo del mundo, como Arabia Saudita, Irak y los Emiratos Árabes Unidos. La mayoría de sus miembros también forman parte de la Organización de Cooperación Islámica (OIC), que agrupa a 57 países con importantes comunidades musulmanas en Asia, África, Europa y América.

## La Organización de Cooperación Islámica (OIC)

La OIC fue fundada en 1969 tras el incendio del Al-Aqsa en Jerusalén, con la finalidad de proteger los sitios sagrados musulmanes y promover la solidaridad entre países con mayoría musulmana. Actualmente, su membresía ha crecido de 30 a 57 países, representando a más de 2.1 mil millones de musulmanes en todo el mundo. La organización mantiene un papel importante en la defensa de los intereses políticos, económicos y religiosos de sus miembros, sobre todo frente a amenazas externas y conflictos en territorios considerados sagrados.

La reunión en Doha refleja la creciente preocupación de estas organizaciones por la escalada de violencia en Oriente Medio y su intención de coordinar una respuesta efectiva. La comunidad internacional observa atentamente los resultados de la cumbre, que podría marcar un punto de inflexión en el apoyo regional a la causa palestina y en las acciones contra Israel.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *