Logo

Arabismo en alerta: Cumbre en Doha tras ataque israelí a Qatar y condena internacional

Escrito por radioondapopular
septiembre 14, 2025
Arabismo en alerta: Cumbre en Doha tras ataque israelí a Qatar y condena internacional





Summit árabe e islámico en Doha tras ataque israelí a Qatar

Conferencia en Doha muestra apoyo regional a Qatar tras ataque israelí

El lunes, un cónclave de países árabes e islámicos en Doha sirvió como una muestra de solidaridad con Qatar, tras los ataques perpetrados por Israel la semana pasada. La cumbre se llevó a cabo en medio de una creciente tensión en la región, con los líderes reunidos para analizar una respuesta conjunta ante los hechos recientes.

El primer ministro de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, expresó su condena hacia la ofensiva israelí, calificándola de «barbara» y asegurando que Doha contará con el respaldo de la comunidad internacional. «Agradecemos la solidaridad de los países hermanos árabes, musulmanes y amigos de diferentes partes del mundo que condenaron este ataque», declaró el domingo. «Nos brindan apoyo total en las medidas legítimas que tomaremos para proteger nuestra soberanía».

Reunión de ministros y tensión en la región

Previamente, los ministros de exteriores de los países árabes y miembros de la Organización de Cooperación Islámica (OIC) se congregaron en Doha en una sesión que no fue de carácter protocolario, sino de carácter urgente. La reunión tuvo lugar justo antes del encuentro de los líderes en una cumbre de emergencia, convocada para responder a los ataques israelíes que la semana pasada mataron a cinco miembros de Hamas y a un oficial de seguridad qatarí.

Los ataques, que también alcanzaron a una delegación de negociadores en Doha, estaban en medio de las discusiones sobre una propuesta de Estados Unidos para poner fin a la guerra en Gaza, que ya dura dos años. El primer ministro Sheikh Mohammed subrayó que la comunidad internacional debe abandonar la doble moral y exigir responsabilidades a Israel. «Este tipo de acciones deben ser enfrentadas con medidas firmes y enérgicas», afirmó en una reunión en el hotel Ritz-Carlton, en Doha.

Resoluciones y condenas internacionales

Los delegados trabajan en una resolución conjunta que detallará las acciones concretas a tomar contra Israel. Se espera que esta propuesta sea presentada y discutida en la cumbre del lunes. Además, Sheikh Mohammed criticó la obstinación de Israel en impedir el proceso de paz en Gaza, asegurando que la guerra genocida contra los palestinos, basada en desplazamientos forzados, no logrará sus objetivos.

El secretario general de la OIC, Hissein Brahim Taha, convocó a la comunidad internacional a redactar una resolución en la Asamblea General de la ONU para poner fin a los crímenes en la región y promover una solución de dos estados. Por su parte, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, destacó la necesidad de enviar un mensaje claro de solidaridad con Qatar y exigir responsabilidades a Israel por lo que calificó como crímenes de guerra, incluyendo asesinatos de civiles y el desplazamiento forzado de poblaciones.

Expectativas para la cumbre y apoyo internacional

Se espera que la cumbre del lunes dé lugar a una postura unificada y contundente frente a las acciones israelíes. Faisal Abdulhameed al-Mudahka, editor del Gulf Times, afirmó que el resultado podría ser la adopción de medidas concretas que envíen un mensaje fuerte a Netanyahu, en lugar de solo condenas verbales.

El analista indicó que, aunque en el pasado las reuniones regionales se caracterizaban por declaraciones de rechazo, la actual coyuntura podría marcar un cambio hacia acciones más firmes. La comunidad árabe e islámica, además, mantiene una estrecha relación con Estados Unidos, socio estratégico de Qatar desde los años 70, y espera que la tensión no dañe estos lazos a largo plazo.

Mientras tanto, la atención internacional sigue puesta en los desarrollos de la cumbre y en las posibles respuestas que puedan fortalecer la posición regional ante la escalada de violencia en Oriente Medio.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *