Logo

Argentina deberá pagar millonaria indemnización a convicto condenado por múltiples asesinatos respaldado por la CIDH

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Argentina deberá pagar millonaria indemnización a convicto condenado por múltiples asesinatos respaldado por la CIDH

Argentina deberá pagar una millonaria indemnización a un condenado por múltiples homicidios

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha dictaminado que el Gobierno de Argentina debe abonar una compensación económica a Guillermo Antonio «Concheto» Álvarez, un conocido delincuente condenado por varios asesinatos en 1996. Aunque fue sentenciado hace décadas, la justicia internacional ahora respalda sus derechos, ordenando al país pagarle aproximadamente 11 mil dólares (unos 10,5 millones de pesos argentinos) en concepto de daños materiales e inmateriales.

¿Quién es Concheto Álvarez?

Guillermo Álvarez, apodado «Concheto», fue señalado por su implicación en un violento crimen ocurrido en julio de 1996. Según la investigación, le disparó al hijo del exministro de Obras Públicas, Bernardo Loitegui, con la intención de robarle su vehículo. En ese día, también habría cometido el asesinato de un policía que estaba de franco y de una joven de 18 años, quien celebraba su cumpleaños. Álvarez, en ese momento, lideraba una banda de delincuentes y fue condenado a cadena perpetua.

En 1998, además, fue responsable de la muerte de un compañero en prisión. A lo largo de su vida delictiva, se caracterizó por hacer apología de sus crímenes, expresando que «el robo le gusta, no por necesidad, sino por placer». Estas declaraciones se dieron en el momento de su arresto, según reportes de medios como Infobae.

¿Por qué la CIDH ordenó la indemnización?

La decisión de la CIDH se fundamenta en que Argentina habría vulnerado los derechos de Álvarez durante su proceso penal en 1999. Específicamente, la corte señala que el Estado incumplió garantías fundamentales, como el derecho a un juicio justo, la presunción de inocencia y la adecuada preparación de su defensa. Estas irregularidades, según el fallo, constituyen una violación de los derechos humanos del condenado.

Adicionalmente, la sentencia ordena que Argentina realice una revisión exhaustiva de la condena impuesta, garantizando que Álvarez tenga la oportunidad de apelar ante un tribunal superior. La resolución también incluye la obligación de que el Estado implemente medidas para prevenir futuras vulneraciones y garantizar un proceso legal justo en casos similares.

En la actualidad, Álvarez, de 47 años, permanece en la cárcel de Devoto, donde ha logrado estudiar abogacía y ha presentado su propia defensa ante la CIDH. Este fallo ha generado controversia en Argentina, poniendo en evidencia las complejidades del sistema judicial y los derechos de las personas condenadas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *