Logo

Argentina impulsa su minería de uranio con vastas reservas regionales

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Argentina impulsa su minería de uranio con vastas reservas regionales

El uranio, uno de los elementos químicos más importantes del mundo, se utiliza principalmente como combustible en plantas de energía nuclear para generar electricidad. Además, es un recurso clave en la fabricación de armas nucleares. En América Latina, Argentina destaca por poseer una de las mayores reservas de este mineral en la región.

Debido a su relevancia estratégica, Argentina ha comenzado a dar pasos firmes para expandir su participación en la minería de uranio. La estatal YPF, conocida principalmente por su actividad petrolera, está en proceso de crear una nueva subsidiaria llamada YPF Nuclear, cuyo objetivo será liderar el desarrollo de la extracción de uranio en el país. Esta iniciativa forma parte de la estrategia del gobierno argentino para fortalecer su industria nuclear y avanzar hacia una matriz energética más diversificada y sostenible.

Autoridades argentinas se reunieron recientemente para definir los detalles del proyecto, que tiene como foco principal la explotación de los recursos en la provincia de Chubut, una zona que alberga uno de los yacimientos de uranio más importantes de la región. Además del uranio, en esa área se encuentran otros minerales estratégicos, lo que podría facilitar la creación de un polo de desarrollo industrial en la zona.

El plan de Argentina para potenciar su industria nuclear fue presentado en abril de 2025 por Demian Reidel, presidente de Nucleoeléctrica Argentina. En sus declaraciones, Reidel destacó que la creación de YPF Nuclear es una pieza fundamental en el Plan Nuclear Argentino, cuyo objetivo es que el país no solo produzca suficiente uranio para cubrir sus necesidades, sino también exportar excedentes. En ese sentido, Estados Unidos se perfila como uno de los principales mercados potenciales para la exportación de este mineral.

El proyecto también contempla la posibilidad de atraer inversión extranjera y fortalecer la economía local mediante la construcción de un polo industrial dedicado a la minería y procesamiento del uranio en Chubut. La estrategia del gobierno argentino refleja su interés en posicionarse como un actor relevante en la producción nuclear regional y mundial, con miras a un futuro donde la energía nuclear juegue un papel central en su matriz energética.

Este avance se enmarca en un contexto global de creciente demanda por energía limpia y sostenibilidad, donde el uranio y la tecnología nuclear ocupan un lugar destacado. Argentina busca así potenciar su perfil energético y económico, asegurando recursos estratégicos para el desarrollo nacional y la exportación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *