Logo

Armenia y Azerbaiyán Firman Acuerdo Histórico para Poner Fin a Décadas de Conflicto en el Cáucaso

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Armenia y Azerbaiyán Firman Acuerdo Histórico para Poner Fin a Décadas de Conflicto en el Cáucaso

Acuerdo histórico entre Armenia y Azerbaiyán para poner fin a décadas de conflicto

El viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Armenia y Azerbaiyán se comprometieron a resolver «para siempre» un conflicto territorial que ha perdurado por varias décadas. La firma de un acuerdo en la Casa Blanca fue bien recibida, y este sábado tanto Irán como las naciones occidentales expresaron su satisfacción por el acuerdo alcanzado.

Estas dos antiguas repúblicas soviéticas han mantenido una serie de enfrentamientos armados desde la disolución de la Unión Soviética, principalmente en torno a la región de Karabaj. Esta zona, ubicada en territorio azerbaiyano, cuenta con una mayoría de población armenia y ha sido foco de varias guerras en los últimos años.

Compromiso de paz y normalización de relaciones

Durante la firma del acuerdo, Trump afirmó que Armenia y Azerbaiyán se comprometieron a detener todos los combates de manera definitiva, además de abrir canales para el comercio, la circulación de personas y la reanudación de relaciones diplomáticas. Además, ambas naciones acordaron respetar la soberanía y la integridad territorial de cada una, un paso crucial para la estabilidad regional.

En la ceremonia, los líderes de ambos países, el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev y el primer ministro armenio Nikol Pashinyan, se estrecharon la mano ante la presencia satisfecha de Trump. Posteriormente, firmaron junto al mandatario estadounidense un documento que la Casa Blanca denominó «declaración conjunta». Este acto simboliza un avance significativo en la búsqueda de la paz en la región del Cáucaso.

Un día histórico y nuevas oportunidades de integración

Aliyev calificó el día como «histórico», expresando su deseo de enviar una carta conjunta con Pashinyan para promover la nominación de Trump al Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a su papel mediador. El primer ministro armenio, por su parte, destacó que el acuerdo «abre el camino para poner fin a décadas de conflicto» y afirmó que, tras meses de insistencia, puede decirse que «se ha logrado la paz».

El acuerdo también contempla la creación de una zona de tránsito que conectará Armenia con Azerbaiyán a través de la región de Najicheván, ubicada al oeste. Esta ruta, que Bakú ha solicitado durante años, será conocida como «Vía Trump para la paz y la prosperidad internacionales» (TRIPP). Estados Unidos tendrá derechos de construcción en esta zona, lo que le permitirá fortalecer su influencia en una región estratégica y rica en recursos energéticos.

Este acuerdo representa un paso importante para la estabilidad en el Cáucaso, con implicaciones que podrían beneficiar no solo a las naciones involucradas, sino también a la seguridad regional y a la cooperación internacional en el área.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *