Logo

¡Asesinato de Diego Fernández Lima en Argentina prescrito y sin justicia!

Escrito por radioondapopular
octubre 27, 2025
¡Asesinato de Diego Fernández Lima en Argentina prescrito y sin justicia!





Sobreseimiento de Cristian Graf en caso de desaparición de Diego Fernández Lima

Hallazgo de restos en casa de Gustavo Cerati y sospechas en Argentina

El 20 de mayo de 2025, Argentina fue noticia por el descubrimiento de los restos de Diego Fernández Lima, un joven que desapareció en 1984 con solo 16 años. Los restos fueron encontrados enterrados junto a una vivienda que perteneció a Gustavo Cerati en los años 2002 y 2003. Este hallazgo generó gran conmoción en el país y reavivó los interrogantes sobre su desaparición.

Las investigaciones preliminares apuntaron a Cristian Graf, de 59 años, como el principal sospechoso. Graf era compañero de clase de la víctima y propietario del inmueble donde se hallaron los restos. Aunque fue imputado por encubrimiento, las autoridades no lograron establecer su participación directa en el homicidio.

Decisión judicial: sobreseimiento por prescripción

Este lunes, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°56 anunció que Cristian Graf fue sobreseído de la causa. La razón principal es que el delito de homicidio está prescrito, dado que ocurrió hace más de 40 años. En Argentina, el plazo de prescripción para este delito oscila entre 12 y 15 años, lo que impide actualmente la persecución penal contra el sospechoso.

Según informó Infobae, la fiscalía no logró identificar a los autores del homicidio ni demostrar participación alguna de Graf en el asesinato. La prescripción del delito significa que, incluso si se determinara la responsabilidad, ya no sería posible presentar cargos ni condenar al acusado.

Consideraciones del juez y próximas acciones

El juez también argumentó que las conductas evasivas de Graf, como sus explicaciones poco creíbles —que incluían mencionar una iglesia, un establo o un camión con tierra y huesos—, solo se dieron ante los trabajadores que encontraron los restos y no ante las autoridades judiciales. Estas acciones, si bien llamativas, no fueron suficientes para frenar la investigación.

A pesar del fallo, la fiscalía anunció que apelarán la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional para intentar reabrir el caso y seguir buscando la verdad sobre la desaparición de Diego Fernández Lima. La lucha por justicia continúa, aunque las leyes argentinas limitan las acciones en casos tan antiguos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *