Logo

¡Asesino de Argentina escapa a Chile y es capturado tras 20 días de fuga!

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
¡Asesino de Argentina escapa a Chile y es capturado tras 20 días de fuga!





Noticia de feminicidio y fuga internacional

Un feminicidio en Argentina y su fuga a Chile

En agosto de 2023, Miguel Vargas Nehuén asesinó a su pareja, Ana Calfín, en la ciudad de Esquel, en Argentina. Tras el crimen, Vargas fue llevado a juicio y declarado culpable. Sin embargo, poco después, logró escapar a Chile, donde permaneció prófugo durante aproximadamente tres semanas, hasta que fue capturado por las autoridades chilenas.

El contexto del crimen y la tentativa de encubrimiento

Los hechos ocurrieron a principios de agosto de 2023, cuando Vargas provocó quemaduras graves a Ana Calfín, quien debió ser trasladada en ambulancia a un centro médico. Lamentablemente, las lesiones fueron tan severas que la joven perdió la vida. La acusación indica que el agresor intentó disfrazar el incidente como un accidente doméstico, pero las pruebas forenses y las declaraciones de la víctima en sus últimos momentos desvirtuaron esa versión.

Las últimas palabras de Ana Calfín, que alcanzó a culpar a Vargas por el ataque, fueron clave en el proceso judicial. La evidencia en su contra fue contundente, y Vargas fue declarado culpable de feminicidio, enfrentándose a una condena de cadena perpetua en Argentina.

Fuga a Chile y captura

Al conocer la sentencia de prisión perpetua, Vargas decidió huir a Chile. El 20 de abril de 2025, fue declarado prófugo y permaneció en la clandestinidad durante 20 días. Las autoridades chilenas, en colaboración con la Interpol y la Policía de Investigaciones (PDI), lograron localizarlo en la ciudad de Castro, en la isla de Chiloé, el 4 de mayo del mismo año.

Tras su captura, fue trasladado a Argentina en agosto, después de cuatro meses de trámites y diligencias internacionales. El 29 de agosto, un juez argentino le informó que debía cumplir su condena de cadena perpetua en territorio nacional, donde estará en prisión por el feminicidio de Ana Calfín.

Recursos y denuncia para víctimas de violencia

Para quienes enfrentan situaciones de violencia de género, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) dispone del teléfono 1455. Este número puede marcarse desde teléfonos fijos o celulares, y ofrece orientación especializada para víctimas o testigos. Además, brinda asesoramiento sobre cómo realizar denuncias y acceder a recursos de apoyo.

La violencia de género sigue siendo una problemática grave en la región, y las instituciones recomiendan denunciar cualquier situación de maltrato para garantizar la seguridad y justicia de las víctimas.

Para más información sobre sucesos y casos de violencia, visita todo sobre sucesos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *