Logo

Asesor de FIFA respalda que Sporting Cristal se benefició por la falta de Carlos Zambrano a Fernando Pacheco

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Asesor de FIFA respalda que Sporting Cristal se benefició por la falta de Carlos Zambrano a Fernando Pacheco

Alianza Lima y Sporting Cristal empataron sin goles en un partido marcado por varias polémicas arbitrales en el marco de la cuarta fecha del Torneo Clausura de la Liga 1 2025. El encuentro se disputó en el Estadio Alejandro Villanueva, dejando a ambos equipos con un punto en la clasificación y generando controversia entre los aficionados y expertos.

Una de las jugadas más discutidas fue una acción cerca del minuto 89, en la que el defensor Carlos Zambrano derribó a Fernando Pacheco en el área rival. La polémica radica en que el árbitro, Augusto Menéndez, no sancionó penalti ni revisó la situación mediante el VAR, a pesar de la evidencia visual que indicaba una falta clara. Pacheco fue desestabilizado por Zambrano por detrás, lo que provocó que cayese en una posición peligrosa y sin disputa legítima del balón.

El asesor FIFA, Miguel Scime, analizó la jugada en su canal de YouTube y afirmó que sí existió una infracción. Según su evaluación, Zambrano actuó con imprudencia al lanzarse sobre Pacheco sin buscar el balón, impactando lateral y trasero en el tronco y brazo del atacante. Esta acción, además de ser una falta evidente, ocurrió dentro del área, lo que debería haber significado un penal a favor del Sporting Cristal.

Scime también criticó la decisión del árbitro y del sistema de videoarbitraje, señalando que, pese a estar cerca de la jugada, Menéndez no tomó la acción con la suficiente atención y no utilizó el VAR para revisar la jugada. La normativa vigente permite, en estos casos, realizar una revisión en el campo para evitar errores claros, lo que no ocurrió.

La consecuencia de este error fue que Sporting Cristal perdió una oportunidad valiosa de mantenerse en la cima de la tabla, donde ahora comparte la segunda posición con Universitario de Deportes, ambos con 10 puntos. La diferencia con el líder, Cusco FC, que ha ganado todos sus partidos y solo ha recibido un gol, sigue siendo de dos unidades, consolidando a los cusqueños como favoritos en esta segunda etapa del torneo.

El equipo dirigido por Paulo Autuori deberá ahora centrarse en su próximo compromiso, enfrentándose a Melgar en Arequipa, el domingo 10 de agosto, en un duelo que promete ser clave en la lucha por el campeonato. Por su parte, el empate dejó a Alianza Lima en una posición de menor satisfacción, pero con la esperanza de revertir su situación en las próximas jornadas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *