Logo

Ataque armado en Guayaquil deja seis muertos y evidencia escalada de violencia con sicarios vestían uniformes militares

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Ataque armado en Guayaquil deja seis muertos y evidencia escalada de violencia con sicarios vestían uniformes militares

Ola de violencia en Guayaquil: seis personas asesinadas en ataque armado con vestimenta militar

Este domingo, Guayaquil vivió un grave episodio de violencia cuando seis personas fueron asesinadas en un ataque armado en el sector de Monte Sinaí, en el distrito de Nueva Prosperina. La Policía Nacional informó este lunes que los agresores vestían prendas similares a las uniformes militares y llegaron en varias camionetas para perpetrar el ataque. Hasta ahora, no hay capturados ni identificados oficialmente los responsables.

El incidente ocurrió en una zona con altos índices de delincuencia, ubicada al noroeste de la ciudad. Testigos relataron que los atacantes abrieron fuego contra personas que se encontraban en la vía pública, dejando además seis heridos que fueron trasladados a centros de salud cercanos. La rápida respuesta de las autoridades permitió que se iniciaran operativos en la zona, en un esfuerzo por localizar a los autores del crimen.

Respuesta policial y contexto de violencia en la región

Las Fuerzas Armadas y la Policía intensificaron sus patrullajes durante la noche tras el ataque. La institución policial informó que las unidades especiales trabajan en la recolección de indicios y en la identificación de los responsables, con la finalidad de detener a los implicados. La presencia militar busca estabilizar la zona y prevenir futuros hechos violentos.

Este incidente se produce en un contexto de aumento de la violencia en Guayas, la provincia donde se encuentra Guayaquil. Solo horas antes, en Santa Lucía, también en Guayas, ocho personas perdieron la vida y otras tres resultaron heridas durante una balacera frente a la discoteca Nápoles. Testigos mencionaron que hombres armados en dos camionetas llegaron al lugar, dispararon contra quienes estaban afuera y huyeron rápidamente.

Impacto en la comunidad y conexiones con bandas criminales

Entre las víctimas en Santa Lucía se encontraba Jorge Luis Urquizo, hermano del alcalde de la localidad, Ubaldo Urquizo. Él era propietario del establecimiento donde ocurrió el ataque. La policía aclaró que aún no se puede determinar si el homicidio estuvo dirigido específicamente contra él o si fue resultado de enfrentamientos entre bandas criminales que operan en la zona.

La violencia no se limita a Guayas. El viernes, en El Oro, otra agresión en altamar dejó cuatro muertos y seis heridos en ataques a embarcaciones pesqueras. Ante la escalada de incidentes, el gobierno de Daniel Noboa declaró el estado de excepción en Guayas y El Oro desde el miércoles pasado, como medida para intentar frenar el avance del crimen organizado.

Medidas y desafíos del Estado

El presidente Noboa anunció en 2024 la declaración de un “conflicto armado interno” para combatir a las bandas dedicadas al narcotráfico, extorsión, secuestros y minería ilegal. Sin embargo, a pesar de estas acciones, las cifras oficiales muestran un aumento en la violencia, con más de 4.600 homicidios en el primer semestre de 2025, la cifra más alta en la historia del país para ese período.

Guayas, en particular, continúa siendo un foco de conflictos, en parte por su posición estratégica en el comercio marítimo y la entrada de drogas hacia mercados internacionales. La criminalidad ha generado una serie de ataques armados, masacres en cárceles y atentados contra autoridades, creando un clima de inseguridad que preocupa a la población.

Las autoridades aseguran que siguen investigando para identificar a los responsables y determinar si existe relación entre los diferentes hechos de violencia en la región. Mientras tanto, la presencia militar y policial en las zonas afectadas continúa como parte de las estrategias para contener estos actos delictivos.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *