Logo

¡Ataque devastador del ELN en Arauca deja un militar muerto y siete heridos en un brutal bombardeo!

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
¡Ataque devastador del ELN en Arauca deja un militar muerto y siete heridos en un brutal bombardeo!





Nuevo ataque contra base militar en Arauca incrementa la tensión en el país

Incrementa la violencia en Arauca tras ataque a base militar

La crisis de seguridad en varias regiones de Colombia continúa agravándose, y una nueva muestra de ello ocurrió el domingo 5 de octubre de 2025 en Arauca. La base militar del Ejército Nacional en Puerto Jordán fue objeto de un ataque con explosivos, en el que resultaron varios militares heridos y uno más perdió la vida.

De acuerdo con información preliminar, siete soldados quedaron heridos tras la detonación, mientras que un uniformado perdió la vida en el enfrentamiento. La agresión ocurrió en el Cantón Militar, ubicado en una zona rural del municipio, y fue atribuida por las autoridades a miembros del ELN, grupo insurgente que ha intensificado sus acciones en la región en los últimos meses.

Detalles del atentado y respuesta militar

Las Fuerzas Militares confirmaron que los atacantes, identificados como miembros del ELN, lanzaron bombas artesanales, conocidas como “tatucos”, contra las instalaciones militares. La acción causó daños materiales en la infraestructura y generó múltiples complicaciones médicas en algunos de los soldados presentes. Los heridos fueron trasladados con urgencia a centros hospitalarios en Arauca para recibir atención especializada, aunque se desconoce su estado actual.

El grupo responsable del ataque fue identificado como el GAO ELN “Camilo Cien Fuegos”, que forma parte del frente Domingo Laín Sáenz. Este mismo grupo fue responsable de un incidente similar en septiembre de 2024, en el que se emplearon camiones cargados con artefactos explosivos contra el mismo Cantón Militar.

Recuerdos de ataques anteriores y contexto actual

El ataque de septiembre de 2024 dejó un saldo trágico con la muerte de tres militares y 27 heridos. Además, las instalaciones militares sufrieron daños severos, incluyendo roturas en ventanas y posibles colapsos parciales de los techos. En esa ocasión, el ELN justificó el atentado como parte de su lucha contra lo que denominan “plan paramilitar”, acusando a las Fuerzas Armadas de proteger estructuras irregulares en la zona.

Este incremento de la violencia en Arauca se produce en un contexto de deterioro del proceso de paz, ya que el presidente Gustavo Petro calificó el ataque como una acción que “prácticamente cierra un proceso de paz con sangre”. La situación se ha visto agravada por recientes hechos, como el secuestro de una delegación de la ONU por parte del ELN en el sector del Catatumbo, ocurrido en los días posteriores.

Otros incidentes recientes en la región

El 30 de septiembre, una comisión de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) fue retenida en un puesto ilegal atribuido al ELN en la vereda Villa del Carmen, en Norte de Santander. Este hecho refleja la escalada de acciones del grupo insurgente en el noreste del país, que también ha sembrado terror en diferentes municipios.

La presencia y las acciones del ELN en esta región continúan generando preocupación tanto en las autoridades como en la población civil, en medio de un contexto de alto riesgo y fragmentación de los esfuerzos por avanzar en un proceso de paz duradero y efectivo en Colombia.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *